Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luisa María Teresa Estuardo (Castillo de Saint-Germain-en-Laye, Francia, 28 de junio de 1692 - Castillo de Saint-Germain-en-Laye, 18 de abril de 1712), conocida por los jacobitas como Princesa Real, fue la última hija de Jacobo II y VII (1633-1701), el depuesto rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, y de su reina, María de Módena.

  2. María I, llamada María Estuardo, reina de Escocia desde el 14 de diciembre de 1542 hasta 24 de julio de 1567. También denominada popularmente como la reina de los escoceses, se consideró la más conocida de los monarcas escoceses por su tempestuosa vida y trágica muerte el 8 de febrero de 1587 cuando fue decapitada.

  3. Louisa Maria Teresa Stuart (28 de junio de 1692 - 18 de abril de 1712), conocida por los jacobitas como Princesa Real , fue la última hija de James II y VII (1633-1701), el depuesto rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, y de su reina, María de Módena . En inglés, se llamaba Louisa Maria y Louise Marie en francés.

  4. María Estuardo, condesa de Arran. Mary Stewart, condesa de Arran (13 de mayo de 1453-mayo de 1488) era la hija mayor de Jacobo II de Escocia y María de Güeldres, y hermana menor del rey Jacobo III de Escocia. Se casó dos veces: primero, con Thomas Boyd, conde de Arran y luego con James Hamilton, primer Lord Hamilton.

  5. María Estuardo nació en el palacio de Linlithgow, a 24 kilómetros al noroeste de Edimburgo, el 8 de diciembre de 1542. Hija de Jacobo V de Escocia y de María de Lorena, se convirtió en reina antes de cumplir una semana de vida, ya que su padre falleció prematuramente. James Hamilton ejerció como regente en este tiempo.

  6. 8 de feb. de 2019 · María Estuardo (1542-1587) era hija de Jacobo V y de María Guisa, la bautizaron en el catolicismo y rápidamente se la llevaron a Francia, la tierra natal de su madre. El reino que acababa de coronarla vivía momentos convulsos y vieron en el país galo la mejor forma de mantenerla a salvo.

  7. 9 de abr. de 2019 · En ambas se describía a Isabel Tudor como cobarde, vengativa y traicionera en contraposición a una María Estuardo justa, devota y fiel. Evidentes clichés, por tanto, comúnmente utilizados para imaginar a las mujeres en el cine. Impulsada por su corazón, María quedaba siempre por encima de Isabel porque actuaba como una “buena mujer ...