Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2023 · San Lorenzo estrenó el Viejo Gasómetro el 6 de mayo de 1916 y su apertura fue increíble. La primera vez que la gente pisó el mítico estadio, no fue para ver un partido de fútbol oficial.

  2. Lorenzo de Médicis, llamado el Magnífico. Lorenzo de Médicis (1449-1492) sucedió a su padre Pedro de Médicis a la edad de 20 años. Su poder era considerable y la oligarquía florentina estaba dispuesta a someterse a la autoridad de los Médicis con el fin de evitar el retorno a una época de guerras intestinas que causaron la ruina de muchas familias.

  3. El 15 de agosto de 1981 San Lorenzo se convierte en el primer club " grande" en perder la categoría . Aquella tarde en Caballito, Argentinos juniors le ganaba un partido decisivo al club de boedo, en caso de empate el que perdería la categoría seria el club de la Paternal . Argentinos logró imponerse con gol de penal de Carlos Salinas (1 - 0).

  4. Lorenzo de Médici (en italiano: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de enero de 1449- Villa medicea de Careggi, 8 de abril de 1492), 1 también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto 2 de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y ...

  5. Lorenzo de Juan de Médici conocido como Lorenzo el Viejo, ( Florencia, c. 1395 - Florencia, 1440 ), fue un banquero italiano de la familia Médici, hermano menor de Cosme el Viejo y cabeza de la rama Popolano de la familia, que se hiciera más adelante conocida por su descendiente Cosme I de Médici, tras la extinción de la rama principal.

  6. Vienen del pueblo, y durante casi dos siglos edifican lenta y oscuramente su patrimonio con el comercio, y especialmente con el arte del cambio. Tuvo dos hijos, Cosme el Viejo y Lorenzo, que dieron origen a las dos ramas de la familia que reinaron posteriormente en Florencia. Fuente. Biografías y Vidas; MCNbiografias

  7. Martín Gómez el Viejo. Martirio de san Juan Evangelista, tabla central de un retablo para la iglesia de Santo Domingo (1550-1553), Palacio Episcopal de Cuenca. Martín Gómez el Viejo ( c. 1500 – 1562) fue un pintor renacentista español activo en Cuenca, cabeza de una dinastía de artistas que culmina con el arquitecto Juan Gómez de Mora .