Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2023 · Argentina, otra vez "volando a Río". El seleccionado que dirige Lionel Scaloni vuelve al Maracaná donde obtuvo la Copa América, con la intención de recuperarse de la derrota ante Uruguay. El cotejo ante Brasil se inicia a las 21.30 y lo dirige el chileno Pierzo Maza. 21 de noviembre de 2023 - 00:34.

  2. 11 de abr. de 2017 · Durante el rodaje de 'Evangeline' se separa de su marido, Jaime del Río, y trabaja en películas de la talla de 'Ave del paraíso' (1932) o 'Volando a Río' (1933) entre otras.

  3. La distancia en línea recta, o línea aérea, más corta entre San Luis Potosí y Río Verde es de 104 km. Esta distancia se determina usando la fórmula de Haversine, que calcula la distancia de círculo máximo entre dos puntos en la superficie de una esfera. Los puntos de partida y destino son los centros urbanos de San Luis Potosí y Río ...

  4. Sepulcro de Dolores del Río en la Rotonda de las Personas Ilustres (México). A pesar de todo, Dolores continuó activa en el medio, ampliando su actividad hacia el Teatro Clásico. Es llamada nuevamente a Hollywood en 1960 para amadrinar a Elvis Presley en Estrella de Fuego y trabajar bajo la dirección de John Ford en el filme multiestelar El Ocaso de los Cheyenne.

  5. Fred Astaire y Ginger Rogers debutan como bailarines en esta historia de una mujer brasileña y sus pretendientes.

  6. Un 3 de agosto pero de 1904 nació una de las actrices más importantes de cine mexicano: Dolores del Río. Fue la primera actriz mexicana que triunfó en Hollywood donde consiguió, como pocos, lograr el paso del cine silente al hablado. Entre sus películas de aquella época destacan “Volando a Río”; “Ramona”; y “Madame du Barry”.

  7. Realizó Ave del paraíso (King Vidor, 1932), representó a una brasileña en un musical en el que era la protagonista ante Ginger Rogers y Fred Astaire, Volando hacia Río de Janeiro (Thornton Freeland, 1933), francesa (Madame du Barry, W. Dieterle, 1934), (Wonder Bar, L. Bacon, 1934; I Live for Love, B. Berkeley, 1935).