Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el año 1222, la Sexta Cruzada liderada por Federico II de Hohenstaufen llegó a su fin con la recuperación de Jerusalén. Sin embargo, a diferencia de las cruzadas anteriores, esta no se llevó a cabo mediante batallas y enfrentamientos directos, sino a través de negociaciones diplomáticas con el sultán al-Kámil.

  2. Federico I de Hohenstaufen ( Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio ...

  3. Frederick II, Holy Roman Emperor, also called Stupor mundi (Wonder of the World), was a notable European ruler who left a controversial political and cultural legacy. Considered by some to be "the most brilliant of medieval German monarchs, and probably of all medieval rulers", and admired for his multifaceted activities in the fields of ...

  4. 25 de sept. de 2018 · Inocencio III sirvió como tutor de Federico II Hohenstaufen. Por línea paterna, tenía derecho al trono de Alemania con posesiones en el norte de Italia; por la materna, a la corona de Sicilia y ...

  5. Felipe de Suabia. 21 de junio de 1208 jul. Felipe de Suabia, en alemán Philipp von Schwaben (1177/1179- Bamberg, 21 de junio de 1208) fue un príncipe de la Casa de Hohenstaufen, además de obispo elector de Wurzburgo entre 1190 y 1191, margrave de Toscana entre 1195 y 1197, duque de Suabia entre 1196 y 1208 y el Rey de los alemanes desde 1198 ...

  6. 29 de abr. de 2016 · Federico II Hohenstaufen (1194-1250), emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y nieto del famoso Federico II Barbarroja, fue llamado en su tiempo «stupor mundi» (estupor o pasmo del mundo ...

  7. Conrado IV Hohenstaufen (Andria, Italia, 25 de abril de 1228-Lavello, Italia, 21 de mayo de 1254) fue rey de Jerusalén como Conrado II, de Alemania como Conrado IV y de Sicilia como Conrado I. Tras la muerte de su padre, se convirtió en Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a pesar de la oposición papal.