Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ago. de 2020 · María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Mendoza Austria Moctezuma. Estudios de Historia Novohispana, 62 (enero-junio 2020): 173-176. ISSN 1870-9060 / e-ISSN 24486922. DOI: 10.22201/iih.24486922e.2020.62.68728. RESEÑA. María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Men-doza Austria ...

  2. La autora demuestra, a través de un minucioso análisis filológico, cómo muchos documentos relacionados con don Diego de Mendoza, que se creían del periodo colonial temprano, son en realidad reelaboraciones tardías inspiradas en manuscritos del siglo XVI. Es en ellos donde don Diego de Mendoza aparece como un personaje de notable alcurnia ...

  3. quien lo terminó. Sería por lo tanto la última obra del maestro. Se piensa que las manos, la cabeza y el cortinaje serían obra de Mazo mientras que Velázquez pintó el magnífico vestido en colores rosas y platas, el pañuelo de la mano derecha, las rosas y violetas de la izquierda y posiblemente la alfombra.Margarita tendría ocho años de edad ya que nació en 1651.

  4. El cuadro de El cardenal infante don Fernando de Austria cazador fue pintado por Velázquez hacia 1632-33 y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde la creación de la pinacoteca en 1819. Historia del cuadro [ editar ]

  5. Viena (Austria), 25.I.1567 – Madrid, 1633. Archiduquesa de Austria, princesa, religiosa. Fue la hija menor de la emperatriz María (hija de Carlos V y hermana de Felipe II) y de Maximiliano II, Emperador del Sacro Imperio. Nacida en Viena el 25 de enero de 1567, Margarita dejó Centroeuropa en 1581 para acompañar a su madre a España.

  6. El bufón llamado. don Juan de Austria. 1632. Óleo sobre lienzo, 210 x 123 cm. Sala 015. Durante el siglo XIX hubo discrepancias a la hora de la identificación del asunto de esta pintura. Viardot, siguiendo una larga tradición, lo creía un retrato del marqués de Pescara, y hasta 1872, se siguió pensando que se trataba de un profesional de ...

  7. Años 1500-1800. Sin embargo, a principios del siglo XVI, Austria se enfrentó a una poderosa amenaza de los turcos. En 1529 los turcos asediaron Viena, pero no lograron capturarla. A pesar de los turcos, el Imperio Austríaco prosperó durante el siglo XVI y el comercio creció.