Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conrado de Hohenstaufen ( Konrad II von Hohenstaufen) (febrero/marzo de 1173-15 de agosto de 1196) fue Duque de Suabia desde 1191 hasta su muerte, y duque de Rothenburg (1188-1191). Fue el quinto hijo de Federico I Barbarroja y de Beatriz de Borgoña y hermano de Enrique VI. Fue prometido a Berenguela de Castilla, 1 pero el matrimonio se anuló ...

  2. 25 de feb. de 2022 · Conradino de Hohenstaufen, duque de Suabia (o Conrado IV de Suabia) (Landshut, Baviera, 25 de marzo de 1252– Nápoles, 29 de octubre de 1268), rey de Sicilia como Conrado II desde 1254 a 1268 y rey nominal de Jerusalén, como Conrado III. En algunas ocasiones es mencionado como Conrado V, aunque nunca sucedió a su padre Conrado IV en Alemania.

  3. en.wikipedia.org › wiki › ConradinConradin - Wikipedia

    Conradin. Conrad III (25 March 1252 – 29 October 1268), called the Younger or the Boy, but usually known by the diminutive Conradin (German: Konradin, Italian: Corradino ), was the last direct heir of the House of Hohenstaufen. He was Duke of Swabia (1254–1268) and nominal King of Jerusalem (1254–1268) and Sicily (1254–1258).

  4. Conradino de Hohenstaufen, duque de Suabia (o Conrado IV de Suabia) (Landshut, Baviera, 25 de marzo de 1252– Nápoles, 29 de octubre de 1268), rey de Sicilia como Conrado II desde 1254 a 1268 y rey nominal de Jerusalén, como Conrado III. En algunas ocasiones es mencionado como Conrado V, aunque nunca sucedió a su padre Conrado IV en Alemania.

  5. CONRADO IV Hohenstaufen deja un solo hijo: CONRADINO (futuro CONRADO V). Tres casas reales -Habsburgo, Wittelsbach y Luxemburgo- lucharán por los derechos dinásticos de la corona imperial. Tras la extinción de la dinastía Hohenstaufen, se tiene en tan poco el título de emperador, que durante estos diecinueve años no se nombrará a ninguno.

  6. 29 de oct. de 2023 · 48 likes, 0 comments - gozarte on October 29, 2023: "TAL DÍA COMO HOY... En 1268 murió ejecutado #Conradino de #Hohenstaufen. Y diréis, ¿este señor de qué nos toca a nosotros?

  7. Juan de Prócida entonces regresó a Barcelona, habiendo enlazado el oro bizantino y genovés con las ambiciones aragonesas en Sicilia. A través de las acciones diplomáticas secretas de Juan se sentaron las bases para las Vísperas Sicilianas de 1282 que destruyeron la flota angevina (que se planteaba capturar Constantinopla) anclada en Mesina.