Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A su vez, en el mapa de España, se ubica dentro de la provincia de León. Al tratarse de una zona del municipio, puede ser habitual encontrar sitios de grán interés. En esta localización en la que nos situamos, es más que probable encontrar lugares turísticos y aptos para el ocio. ¿Como llegar a Calle Doña Constanza? Para llegar a esta ...

  2. Periodista Licenciada en comunicaciones. Editora Diario La Segunda · Experiencia: Diario La Segunda · Educación: Universidad Diego Portales · Ubicación: Chile · Más de 500 contactos en LinkedIn. Mira el perfil de Constanza León Aldunate en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

    • Diario La Segunda
  3. Alfonso de León, señor de Molina 1264/1265 Julio de 1281/1282 4 de abril de 1284 ascenso del esposo: 25 de abril de 1295 fallecimiento del esposo: 1 de julio de 1321 Sancho IV: Constanza de Portugall [2] [4] [7] Dinis de Portugal 3 de enero de 1290 23 de enero de 1302 7 de septiembre de 1312 fallecimiento del esposo

  4. 21 de ene. de 2018 · 53. Alfonso VI, El Bravo, Rey de León y de Castilla (1040-1109). Segundo hijo de Fernando I el Magno, Rey de Castilla y León, y de Sancha de León. Su padre había legado el Reino de Castilla a su hijo Sancho II el Fuerte, a Alfonso VI el de León y, a García, el de Galicia. Este reparto no satisfizo a ninguno de los dos hijos mayores, que ...

  5. Constanza de Portugal (1290-1313) Miniatura de la Genealogía de los reyes de Portugal (1534) de Antonio de Holanda. Constanza de Portugal (3 de enero de 1290- Sahagún, 18 de noviembre de 1313) fue infanta de Portugal y reina consorte de Castilla por su matrimonio con Fernando IV. Era hija de Dionisio I, rey de Portugal, y de la infanta Isabel ...

  6. Alfonso VI. Alfonso VI. ?, 1047/1048 – Toledo, 30.V.1109. Rey de León, Castilla, Galicia Asturias y Nájera, conquistador de Toledo e imperator totius Hispaniae. Entre los grandes monarcas de nuestra Edad Media, que marcaron con huella indeleble la génesis de nuestra nación, un puesto de honor corresponde sin duda a Alfonso VI (1065-1109).

  7. Urraca I de León ( León, 24 de junio de 1081- Saldaña, 8 de marzo de 1126), llamada por sus coetáneos y por los historiadores de la época como la Temeraria, fue reina de León entre 1109 y 1126. Hija y sucesora de Alfonso VI y de la reina Constanza de Borgoña, a su muerte la sucedió su hijo Alfonso VII. Fue la primera mujer en Europa en ...