Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Nápoles fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular. Tras la conquista normanda de Italia Meridional, y durante los primeros períodos de su existencia estuvo unido a la isla de Sicilia bajo el nombre de Reino de Sicilia.

  2. 24 de dic. de 2023 · Renato I de Nápoles (Angers, 16 de enero de 1409-Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (en francés Le bon roi René), fue duque de Anjou, conde de Provenza (1434-1480), duque de Bar (1430-1480), duque de Lorena (1431-1453), rey de Nápoles (1435-1442; titular 1442 ...

  3. Rey de Nápoles (1435-1442)

  4. Nació el 2 de junio de 1423, hijo bastardo del rey Alfonso V de Aragón y I de Nápoles y Sicilia, llamado "El Magnánimo", con su amante Gueraldona Carlino el rey lo legitimó en 1440, le nombró duque de Calabria y designó como sucesor del reino de Nápoles siendo reconocido por las Cortes de 1443. Educado por Eiximén Peris de Corella ...

  5. Alfonso V de Aragón ( Medina del Campo, 1396- Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Sabio o el Magnánimo, 2 entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles . Era el hijo primogénito del regente de Castilla Fernando de Antequera y ...

  6. En Nápoles, y algunos otros lugares, el nombre de San Asprenato se invoca hasta hoy para curar la migraña. Se cuenta que en 1899 la farmacéutica Bayer se inspiró en el santo para nombrar a su nueva droga, la aspirina , ya que fue precisamente un napolitano, Raffaele Piria , quien en 1838 había aislado el ácido salicílico .

  7. Guerras napoleónicas. [ editar datos en Wikidata] Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español 1 de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759 ...