Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana estaba prometida con Andrés de Hungría (Andrés I de Nápoles) de 16 años de edad, hijo de Carlos I Roberto de Hungría y al que se le reconocían los derechos sobre el trono de Nápoles y debía ser coronado como rey debido a que era nieto de Carlos Martel, hijo de Carlos II de Nápoles y Sicilia, lo que representó el principio del fin de la dinastía angevina en Nápoles.

  2. Fernando II de Nápoles ( Nápoles, 26 de agosto de 1469 - Somma Vesuviana, 1496) fue rey de Nápoles desde 1495 hasta su muerte. Era hijo mayor de Alfonso II y de su esposa Hipólita María Sforza . Fernando II recibió el trono de manos de su padre en 1495, cuando Alfonso II abdicó en su favor ante la amenaza de invasión por las tropas ...

  3. Fernando I de Nápoles. (Fernando o Ferrante I de Nápoles o de Sicilia; ?, 1423 - Nápoles, 1494) Rey de Sicilia peninsular (1458-1494). Calixto III esgrimió su condición de bastardo para poner en duda sus derechos al trono; Pío II le dio la investidura (1458) y le sostuvo contra Juan de Anjou. Luchó contra los turcos, que en 1480 se ...

  4. Alfonso el Magnánimo, o Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, actual España, 1396 – Nápoles, 1458) también fue conocido en Valencia como Alfonso III, o Alfonso I en las islas de Mallorca y Sicilia, y como Alfonso II en Cerdeña. Ocupó el puesto de conde de Barcelona entre 1416 y 1458 como Alfonso I, también bajo este nombre, fue rey ...

  5. El padre de Juana murió en 1348 y ella le sucedió, siendo la hija mayor sobreviviente. Sin embargo, Juana permaneció en Nápoles en lugar de ir a Durazzo. [2] Fue aquí que fue prometida a su primo Carlos Martel, hijo de la reina Juana. Carlos Martel era el heredero de Hungría debido a la falta de herederos varones.

  6. División del Reino (1285-1516) Tras las Vísperas sicilianas en 1282, y tras el fallecimiento de Carlos I en enero de 1285 y de Pedro III de Aragón en noviembre de 1285, el reino de Sicilia se dividió en dos partes de forma permanente, pero como ambos reyes y sus sucesores se intitulaban como rey de Sicilia, para distinguirlos se emplea rey de Nápoles para el de la parte continental, y rey ...

  7. La reina Juana II (1414-35) de Nápoles le designó heredero y le encomendó la lugartenencia del reino (1421), siguiendo las directrices de la facción proaragonesa de su Corte. Así, Nápoles quedó incorporado a la Corona de Aragón.