Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2016 · María Luisa de Orleans (27 de marzo de 1662, Palacio Real, París, Francia – 12 de febrero de 1689, Real Alcázar, Madrid, España), fue la reina consorte de España de 1679 a 1689 como esposa del rey Carlos II de España.

  2. Luisa Isabel de Orléans ( Versalles, 09/12/1709 – París, 16/06/1742), fue hija de Felipe, duque de Orléans y regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV, y de Francisca María de Borbón; fue sobrina nieta del rey Luis XIV de Francia por parte de padre y nieta del mismo rey por parte de madre. En 1722, con apenas doce años ...

  3. Su madre murió en el mismo lugar en el que Ana María nació, el palacio de Saint-Cloud, cuando su hija menor solo tenía un año de edad. Un año después de la muerte de su madre, su padre se casó con una princesa alemana, Isabel Carlota del Palatinado. Como su hermana, María Luisa, se hizo muy cercana a su madrastra.

  4. María de las Mercedes en 1874. En 1859 Antonio de Orleans, duque de Montpensier e hijo del rey de los franceses Luis Felipe I, y su esposa María Luisa, hermana de Isabel II, se dirigieron a Madrid, donde el duque quería mostrar su deseo de participar en la Guerra de África. 2 El ofrecimiento no tuvo respuesta por parte del presidente ...

  5. María Luisa Isabel (20 de agosto de 1695-noche del 20 al 21 de julio de 1719), casada en 1710 con Carlos de Francia, duque de Berry, y en 1719 con el conde de Riom. Luisa Adelaida (13 de agosto de 1698-10 de febrero de 1743), Mademoiselle de Orleans. Tomó los hábitos y fue abadesa de Chelles.

  6. María Luisa de Borbón (1662-1689) -o de Orleans, por ser hija del duque de ese título- aparece representada ya como reina de España, en la línea tradicional del retrato áulico español, puesto que se vio obligada a abandonar la imagen que presenta en los retratos franceses de la órbita de Pierre Mignard.

  7. Tras una penosa agonía, María Luisa de Orleans murió el 12 de febrero de 1689, como digna mujer que era del "rey embrujado", antes de cumplir los veintisiete años de edad y sin haber podido dar a su marido y al trono español el ansiado heredero. A los diez días del fallecimiento, el Consejo del reino aconsejó al rey contraer nuevamente ...