Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo de Albany (1853-1884) Octavo hijo de la reina Victoria I del Reino Unido y el rey consorte Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Heredó la enfermedad de la hemofilia a través de madre, lo que impidió desarrollar la carrera militar.

  2. La Iglesia Católica, consciente de la importancia de estos testimonios y de la devoción que Fray Leopoldo despertaba en los fieles, inició el proceso de canonización en 1982. En 2010, fue beatificado por el Papa Benedicto XVI, quien reconoció oficialmente su santidad y su capacidad de interceder ante Dios por los enfermos y necesitados.

  3. La reina Victoria dirigió una increíble expansión del Imperio Británico, controlando India, Sudáfrica, gran parte de África y el Caribe. Tras establecer el Raj de India, la reina añadió a sus títulos el de emperatriz de India. Sus herederos usaron el título de emperador. de India hasta la Partición en 1947.

  4. Leopoldo de Alba Salcedo (Vejer de la Frontera, 1843-Madrid, 9 de octubre de 1913) fue un periodista, político, diplomático e historiador español. Biografía [ editar ] Era hijo de Manuel de Alba, maestro de Vejer de la Frontera , y de Soledad Salcedo y Mera.

  5. El príncipe Leopoldo, duque de Albany (nacido cómo Leopold George Duncan Albert; Londres, - Cannes) fue un príncipe del Reino Unido y miembro de la familia real británica desde su nacimiento, como el octavo de los hijos de la difunta reina Victoria del Reino Unido y de su marido, el difunto príncipe consorte Alberto, hasta su fallecimiento, en 1884. 70 relaciones.

  6. Su esposa Margarita de España, vestida de luto, en 1666, por Juan Bautista Martínez del Mazo. Leopoldo I de Habsburgo ( Viena, 9 de junio de 1640-Viena , 5 de mayo de 1705) fue Rey de Hungría desde 1655 y de Bohemia un año después, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1658 hasta la fecha de su muerte.

  7. Uno de los hijos más conocidos de la Reina Victoria fue el Príncipe Leopoldo de Albany, quien nació con hemofilia, una enfermedad hereditaria que afecta la capacidad de coagulación de la sangre. Esta condición genética fue transmitida a través de la familia real europea y tuvo un impacto significativo en la historia de las monarquías del continente.