Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José I de Habsburgo-Lorena.Emperador austriaco y rey de Hungría desde 1848 a 1916, siendo el tercer reinado más largo de la historia de Europa.Durante su período como regente, Austria y Hungría formaron una alianza de poder conocida como Imperio Austrohúngaro la cual reconfiguró el mapa político del continente, edificando uno de los imperios más poderosos del siglo XIX.

  2. 8 de nov. de 2020 · Detrás de Guillermo está el futuro zar Nicolás II, ... El desencadenante del conflicto fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono austrohúngaro, ...

  3. 25 de mar. de 2024 · Fue el detonante de la Primera Guerra Mundial. Francisco José no la vio acabar. La muerte le alcanzó en 1916, dos años antes de derrumbarse el imperio de los Habsburgo. Francisco José fue un ...

  4. Francisco José I de Austria. Franz Joseph I o Francis Joseph I (alemán: Franz Joseph Karl, húngaro: Ferenc József Károly, 18 de agosto de 1830 - 21 de noviembre de 1916) fue emperador de Austria, rey de Hungría y los demás estados de la monarquía de los Habsburgo desde el 2 de diciembre de 1848 hasta su muerte el 21 de noviembre de 1916.

  5. La Santa Alianza fue una coalición formada tras un acuerdo alcanzado entre Francisco I de Austria, Alejandro I de Rusia y Federico Guillermo III de Prusia.Se firmó el 26 septiembre de 1815 París luego de la batalla de Waterloo, la abdicación de Napoleón Bonaparte y la ocupación de la capital francesa por las tropas de la Séptima Coalición.

  6. Nieto de la reina Victoria, ascendió al trono en 1888 y sacó a Otto Von Bismarck de su puesto. Se convirtió en el último rey de Prusia y en emperador de Alemania, rol con que promovió el colonialismo. Tras motivar al emperador austrohúngaro Francisco José I para que ataque Serbia, le declaró la guerra a Rusia, luego a Francia e invadió ...

  7. Sarajevo era la capital de la provincia de Bosnia-Herzegovina, anexada de manera arbitraria en 1908–1909 por Austria-Hungría y con una importante población de origen serbio (cerca del 45%) que ansiaba la unión de este territorio a la Serbia independiente.