Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.vaticannews.va › es › fiestas-liturgicasSan José - Vatican News

    19 de mar. de 2020 · José se revela como el Custodio de la Familia: primero, la de Nazaret; y hoy, la de la Iglesia. Padre trabajador. El trabajo, entendido como participación en la obra misma de Dios, es lo que José llevó a cabo en su vida y lo que enseñó a su Hijo Jesús: el trabajo de San José nos recuerda que el mismo Dios hecho hombre no desdeñó trabajar.

  2. San Mateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret. Según San Mateo 13:55 y Marcos 6:3, San José era un "tekton".

  3. Por eso María prima de Isabel pertenecería a la clase levítica , lo que hace plausible la hipótesis de que también José de Nazaret lo fuera . De otra parte el maestro en Israel también se le da el nombre de padre. Es paradigmático el ejemplo de José, hijo de Jacob, que enseñando al Faraón egipcio es constituido como padre.

  4. La fiesta de San José en Nazaret es celebrada con toda la Iglesia el 9 de marzo y es el inicio de la solemnidad el día anterior, con la entrada vespertina del padre Guardián cerca de la Iglesia dedicada al Santo. El día 19, después de la Misa, la comunidad va en procesión hacia la casa de la Virgen, a conmemorar el matrimonio con San José.

  5. 17 de mar. de 2021 · Todo lo que alguna vez ha preguntado sobre san José, aquí. Inma Álvarez - publicado el 17/03/21. En 10 años hemos respondido a muchas preguntas. Aquí tienes las más importantes. Para ser el personaje bíblico más silencioso, san José ha dado y sigue dando mucho que hablar. ¿Era joven o viejo?

  6. Natividad de Jesús‎ (4 cat, 9 págs.) P. Pinturas representando a San José‎ (39 págs.) S. Sagrada Familia‎ (1 pág.) Páginas en la categoría «José de Nazaret». Esta categoría contiene las siguientes 12 páginas: H.

  7. 8 de feb. de 2021 · Este Año de San José 2021, convocado por el Papa Francisco, nos brinda una excelente oportunidad de acercarnos a los verdaderos protagonistas de la historia: hombres y mujeres de todos los tiempos, personas poco o nada conocidas que, con su paso humilde por esta tierra, con su dolor, sus reivindicaciones y su espiritualidad, la van llevando hacía su verdadero progreso humano y espiritual.

  1. Otras búsquedas realizadas