Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de septiembre de 1915 (hace más de cien años) se creaba en Madrid la Residencia de Señoritas, que pretendía ser la versión femenina de la Residencia de Estudiantes tan loada durante este ...

  2. La Residencia de Señoritas. Este miércoles 29 de abril se ha inaugurado la Exposición exterior de Pioneras. La Residencia de Señoritas, situada en la fachada de los edificios de la Calle Fortuny, 53, en Madrid, hoy sede de la Fundación Ortega-Marañón y una de las sedes de la emblemática Residencia de Señoritas.

  3. En la información pública de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, se explica el origen de la Residencia de Señoritas: "Fue el primer centro oficial que fomentó en España la ...

  4. 9 de may. de 2019 · Con motivo de este aniversario, esta exposición homenajea a este grupo de mujeres pioneras en el ejercicio de la ciencia, la educación y las artes, ámbitos en los que algunas de ellas fueron protagonistas en la España del primer tercio del siglo XX. En octubre de 1915 abrió sus puertas la Residencia de Señoritas, el grupo femenino de la ...

  5. 10 de oct. de 2017 · La 'otra' Residencia. Alumnas de la Residencia de Señoritas, en uno de los pabellones de la Residencia masculina, durante el curso 1930-1931. / archivo familiar bonet rosado. Aquella pedrada de ...

  6. ENCARNACION LEMUS LOPEZ. Sinopsis de ELLAS. LAS ESTUDIANTES DE LA RESIDENCIA DE SEÑORITAS. En 1910 se levantó la restricción para que las españolas pudieran ingresar oficialmente en todos los niveles de la educación y se concede por tanto la libertad de acceso a la Educación Superior. Por entonces, en el curso 1909/1910, veintiuna ...

  7. 31 de oct. de 2023 · Encarnación Lemus: «La Residencia de Señoritas no se hizo más famosa porque Lorca no estudió allí» La investigadora ha recibido el Premio Nacional de Historia 2023 por su ensayo 'Ellas.