Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El texto de Pablo Vázquez Gestal que reseñamos aquí -ganador del IV Premio de Ensayo Pablo de Olavide (2008)- se incluye precisamente dentro de esta tendencia y aporta una pieza más para entender la vida personal de Felipe V e Isabel de Farnesio así como el impacto que las actitudes y opiniones de la pareja real tuvieron en la cultura y dinámica políticas de la corte española del ...

  2. Una reina poderosaLas mujeres jugaron un importante papel en la vida de Felipe V. Sus dos esposas alcanzaron una gran influencia en su ánimo inseguro, siempre necesitado de apoyo. Si importante fue la primera, María Luisa Gabriela de Saboya, mayor influencia tuvo en su reinado la segunda, Isabel de Farnesio, aunque solo sea por los muchos años que compartió el trono, desde su boda en 1714 ...

  3. Hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio sucedió en el trono a su hermanastro Fernando VI. Su reinado (1759-88) es el más característico del denominado despotismo ilustrado. Su política se caracterizó por las importantes reformas sociales, agrarias, políticas y económicas, así como por un gran desarrollo de las obras públicas.

  4. Isabel de Farnesio era una muy buena opción. Como heredera de zonas estratégicamente importantes en el norte de Italia y habiendo perdido España por la guerra de Sucesión y el tratado de Utrecht territorios en Italia, era una forma de recuperar el poder perdido. Isabel de Farnesio nació en Parma en 1692. Aunque su familia no pertenecía a ...

  5. Isabel de Farnesio murió en el palacio real de Aranjuez a la edad de 73 años, el 11 de julio de 1766, tras haberse retirado de la vida pública algunos meses antes, llena de achaques por su avanzada edad. Sus restos mortales fueron depositados junto a los de su esposo en la colegiata del palacio de La Granja.

  6. Isabel de Farnesio fue una de las primeras mecenas que promocionó música para violín de estilo galante en Madrid, entre las décadas de 1730 y 1760, cuando este repertorio constituía un símbolo de moder-nidad y cosmopolitismo. La reina intervino en un momento crucial para la consolidación de dicho estilo en la ciudad, y su mecenazgo tuvo.

  7. Forma autorizada: Farnesio, Isabel de (1692-1766, reina consorte de España) Otras formas. Fechas de existencia: Parma (Emilia-Romaña, Italia) 1692-10-25 - Aranjuez (Madrid, España) 1766-07-10. Historia: Hija de Eduardo III, duque de Parma, y mujer de Felipe V. Su primer hijo, Carlos (1716-1788) sería con el tiempo, rey de Nápoles y de las ...

  1. Búsquedas relacionadas con Isabel Farnesio

    isabel de farnesio