Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás de Brotherton, 1. er conde de Norfolk (1 de junio de 1300 a 4 de agosto de 1338). Se casó (1) con Alice Hayles, con descendencia y con (2) Mary Brewes, con descendencia. Edmundo de Woodstock , 1. er conde de Kent (5 de agosto de 1301-19 de marzo de 1330) Contrajo matrimonio con Margarita Wake, III baronesa Wake de Liddell con la que tuvo descendencia.

  2. María de Woodstock. María de Woodstock (en inglés, Mary of Woodstock; 11 o 12 de marzo de 1279 – h. 1332), fue la séptima hija con nombre del rey Eduardo I de Inglaterra y su esposa Leonor de Castilla .

  3. Tomás de Torquemada. Torquemada, Tomás de. Torquemada (Palencia), 1420 – Ávila, 16.IX.1498. Primer inquisidor general, confesor real de la Orden de Predicadores (OP). Según C. Cienfuegos (1895: 49) nació en Valladolid en 1420 de la noble familia de los señores Torquemada, pero Hernando del Castillo, mejor informado, había escrito en ...

  4. Tomás de Woodstock. Tomás de Woodstock. Valores. Duque de gloucester. 6 de agosto de 1385 - 8 de septiembre de 1397 ( 12 años, 1 mes y 2 días) Llave de datos ...

  5. Santo Tomás de Aquino y las ramas de la filosofía. La filosofía de Santo Tomás abarca todas las principales ramas de la filosofía, desde la metafísica hasta la ética, la lógica y la epistemología. Cada una de estas áreas ha sido profundamente influenciada por su pensamiento. Por ejemplo, su metafísica del acto y la potencia ha ...

  6. Perteneció a la llamada Escuela de Oxford . Tomás de York fue discípulo de Roberto Grosseteste en Oxford, al igual que Adán de Marsh y Roger Bacon, y continuó su tradición filosófico-científica. Enseñó en Oxford entre 1253 y 1256, y después en Cambridge. 2 . Escribió un opúsculo titulado Manus quae contra Omnipotentem, en el que ...

  7. Tomás Luis de Victoria ( Ávila, 1 2 h. 1548 - Madrid, 27 de agosto de 1611) fue un sacerdote católico, maestro de capilla y célebre compositor polifonista del renacimiento español. Se le ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente barroco.