Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Manuel III, Rey de Cerdeña (Carlo Emanuele III; Turín, 27 de abril de 1701-Turin, 20 de febrero de 1773), llamado el Trabajador, fue duque de Saboya y rey de Cerdeña desde 1730 hasta su muerte en 1773. 62 relaciones.

  2. De hecho, todos los contendientes siempre buscaron la alianza de Carlos Manuel III de Cerdeña. La Corte saboyana, a la que se dirigió para siempre María Antonia Fernanda, estuvo instalada en la ciudad de Turín y se caracterizó por su sobriedad y religiosidad, a las que ella tampoco era del todo ajena.

  3. 1.14 Tharros y la península de Sinis. 1.15 Isla de Sant Antioco, la más grande que ver en Cerdeña. 1.16 Isla de San Pietro. 1.17 Iglesia de la Santísima Trinidad de Saccargia. 1.18 Capo Testa. 1.19 Sassari, una de las ciudades más interesantes que ver en Cerdeña. 1.20 Carretera panorámica SP71 de Porto Teulada a Chia.

  4. El Ducado de Saboya nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la provincia del Alto Rin, rodeado por los ducados de Milán y de Borgoña y por el Dauphiné—, con Amadeo VIII como su primer duque.

  5. Víctor Amadeo III (Turín, 1726 - Moncalieri, actual Italia, 1796) Rey de Cerdeña (1773-1796). Hijo y sucesor de Carlos Manuel III, desde el trono se dispuso a reafirmar el absolutismo, otorgando un especial papel al ejército, que asimismo reorganizó y preparó para su alianza con Francia.

  6. Carlos Manuel III (1701-1773, rey de Cerdeña)Otras formas. Fechas de Existencia: 1701 - 1773. Documentos. Productor de: No hay Unidades de Descripción asociadas. ...

  7. El reinado del rey Víctor Amadeo III de Cerdeña (r. 1773-1796) y la Revolución francesa. El rey Víctor Amadeo III de Cerdeña (1726-1796), sucedió en 1773 a su padre, Carlos Manuel III, que murió el 20 de febrero de 1773 en Turín.