Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así las tropas de Carlos de Anjou entran en el sur de Italia y luchan con Manfredo I en la batalla de Benevento, mientras Carlos es coronado rey de Sicilia en Roma, en 1266. Bajo Carlos de Anjou, y posteriormente su hijo Carlos II , el norte del reino se favorece en detrimento del sur, así la capital es trasladada de Palermo a Nápoles .

  2. 28 de ene. de 2012 · Constanza de Suabia fue reina de Sicilia y defendió con orgullo y tenacidad su trono y su reino. Entre el imperio y el papado. Constanza de Suabia nació en el año 1248 en el palacio real de Nápoles. Era hija de Manfredo de Suabia, rey de Nápoles y Sicilia, y de Beatriz de Saboya, nieta del emperador Federico II.

  3. Sicilia, Manfredo de. VÉASE Manfredo de Sicilia [3ª] EMe

  4. Manfredo de Sicilia (1232 - muerto en batalla, Benevento, 26 de febrero de 1266), primer regente, más tarde rey de Sicilia.: Violante (1233-1264), se casó con Ricardo Sanseverino, Conde de Caserta. En 1282 los sicilianos se revelan contra el régimen vejatorio de Carlos I y ofrecen la corona de Sicilia a Pedro III, consorte de Costanza de Hohenstaufen, hija de Manfredo , último rey Suabo.

  5. Así las tropas de Carlos de Anjou entran en la isla y luchan con Manfredo I en la batalla de Benevento, mientras Carlos es coronado rey de Sicilia en Roma en 1266. Bajo Carlos de Anjou, y posteriormente su hijo Carlos II, el norte se favorece en detrimento del sur, así la capital se trasladada de Palermo a Nápoles.

  6. Enrique de Sicilia (1260 - 31 de octubre de 1318). Enzio de Sicilia (1261 - 1301). Flordelis de Sicilia (1266 - última mención en vida en 1297). El 26 de febrero de 1266 Manfredo murió en la batalla de Benevento mientras luchaba contra su rival y sucesor Carlos de Anjou. Helena, junto con sus hijos y su cuñada Constanza Augusta, fueron ...

  7. Hermán el Alemán († Astorga, 1272) fue un traductor de origen germano de la Escuela de Traductores de Toledo, institución medieval española que influyó decisivamente en la difusión del conocimiento en su época, y obispo de Astorga desde 1266. En vida contó con el patrocinio de Manfredo de Sicilia.