Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2020 · La idea del rey de Italia Víctor Manuel II era casar a su segundo vástago Amadeo (1845-1890), con una de las infantas de España. Por ello el turinés con apenas 20 años realizó un viaje a España con la excusa de conocer a la infanta. No perdió el tiempo el duque de Aosta, ya que antes de acudir en presencia de la reina y de su hija ...

  2. El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria («monarquía popular» o «monarquía democrática», como se la llamó en la época), aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años (del día 2 de enero de 1871, en que fue ...

  3. 3 de feb. de 2024 · De esta unión, que se disolvió en 1990, nació su hija María Isabel. En la actualidad, María Gabriela, de 83 años, vive en Suiza, y preside la Fundación Humberto II. ... Vittoria de Saboya, ...

  4. Mafalda de Saboya (1902-1944) Landgrave Mauricio Federico, hijo mayor de Mafalda (2010). Mafalda de Saboya (en italiano, Mafalda di Savoia; 19 de noviembre de 1902, Roma - 27 de agosto de 1944, campo de concentración de Buchenwald) fue la segunda hija del rey de Italia Víctor Manuel III y la princesa Elena de Montenegro y hermana mayor del ...

  5. Víctor Amadeo I de Saboya (8 de mayo de 1587-7 de octubre de 1637). Filiberto Manuel de Saboya (16 de abril de 1588-3 de agosto de 1624). Margarita de Saboya (28 de abril de 1589-26 de junio de 1655), duquesa consorte de Mantua y Monferrato, que sirvió como virreina y gobernadora de Portugal. Isabel de Saboya (1 de marzo de 1591-28 de agosto ...

  6. El 11 de julio de 1643 contrajo matrimonio en el Palacio de Louvre con Carlos Amadeo de Saboya, duque de Nemours. Él era miembro de una rama menor de la Casa de Saboya, que se había instalado en Francia. Además, era descendiente directo de Felipe II, duque de Saboya, así como Isabel.

  7. Reinado de Amadeo I (1871-1873) El 20 de diciembre de 1871 llegaba Amadeo de Saboya al puerto de Cartagena, donde recibió la noticia de la muerte del general Prim, su principal valedor, víctima de un atentado en Madrid tres días antes. El promotor del magnicidio aún es un enigma. Desde entonces se viene especulando con distintas ...