Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2014 · Alejandro I De Bulgaria. (1857-93). Príncipe titular de Battenberg, hijo segundo del príncipe de Hesse y de su esposa morganática, la condesa Hauke. A raíz del Congreso de Berlín (1878) fue elegido príncipe de Bulgaria (1879) y ulteriormente príncipe de la Rumelia oriental (1885) sin el consentimiento de Rusia y contra los deseos de Servia.

  2. Sin embargo, después de su muerte en 1355, su gran imperio se desintegró en numerosos estados completamente independientes. Al mismo tiempo, en Bulgaria, Iván Alejandro dio el gobierno de Vidin a su primer hijo, Iván Sracimir en 1356 y en Dobruja gobernó el déspota Dobrotitsa que fue sometido nominalmente a él

  3. 6 de sept. de 2022 · La Unificación de Bulgaria, un magno acontecimiento en la historia nacional ; Entre los más vehementes defensores de la Unificación está también Stefan Stambolov, quien en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional presionó a Alejandro I de Battenberg a legitimar este acto político.

  4. El Palacio Real de Sofía (en búlgaro: Царски дворец) es un edificio histórico situado en la plaza Príncipe Alejandro de Battenberg, el centro de la ciudad de Sofía, capital de Bulgaria. Desde 1879 hasta 1946 fue la principal residencia de los soberanos de Bulgaria, primero como príncipes ( kniaz) y luego como reyes ( tsar ).

  5. Sus últimos años de vida se caracterizaron por un talante reaccionario y despótico. Alejandro I falleció el 1 de diciembre de 1825 en Taganrog. Le sucedió su hermano Nicolás I. Títulos Zar de Rusia 23 de marzo de 1801-1 de diciembre de 1825 Predecesor Pablo I de Rusia Sucesor Nicolás I de Rusia Rey de Polonia 1815-1825 Predecesor

  6. Historia de Bulgaria. La historia de Bulgaria como país independiente empezó nel sieglu VII cola llegada de los búlgaros, y la fundación del Primer Imperiu Búlgaru, reconocíu en 681 pol Imperiu bizantín .

  7. Zar de Bulgaria. Iván Alejandro fue elegido zar de Bulgaria luego de la huida de su primo. [36] El nuevo soberano se dedicó inmediatamente a consolidar su posición recuperando los territorios recientemente perdidos ante los bizantinos. [37] Aquel mismo año de 1331, marchó hacia Adrianópolis y reconquistó el nordeste de Tracia.