Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anna Pavlovna de Rusia ( ruso : Анна Павловна [ˈAnːə ˈpavləvnə] ; Holandés : Anna Paulowna [ˈⱭnaː pəˈloːnaː] ( escuchar ) ; 18 de enero de [ OS 7 de enero de] 1795-1 de marzo de 1865) fue una reina consorte de la Holanda por la unión con el rey Guillermo II de los Países Bajos .

  2. Anna Pavlovna Surmilina: Ciudadanía Rusia: Fecha de nacimiento: 9 de agosto de 1998 (24 años) ( ) Lugar de nacimiento: Moscú, Rusia: Profesión: snowboarder: Carrera profesional; Disciplina: disciplinas paralelas: Club: GBU "SSHOR "RGSH - Capital" del Comité de Deportes de Moscú : Entrenador: PV Dyakov : en la selección nacional: 2014 ...

  3. El 16 de febrero de 1919, Anna Pávlova y su compañía presentaron en el Toreo de la Condesa, "Fantasía mexicana" ante 16 000 personas que abarrotaron el lugar con su presencia y sus aplausos, después de todo el Jarabe tapatío bailado de puntas fue tremendamente apreciado, incluso considerado como una dignificación del arte popular mexicano.

  4. Ana de Rusia. Ana I de Rusia o Anna Ioánnovna de Rusia (ruso: А́нна Иоа́нновна) ( Moscú, 7 de febrero de 1693- San Petersburgo, 28 de octubre de 1740) fue emperatriz de Rusia de 1730 a 1740. Fue hija de Iván V, por tanto sobrina de Pedro el Grande y tía segunda de Pedro II (nieto de Pedro el Grande) al que sucedió en 1730.

  5. Pávlova era una artista obsesionada y literalmente “enferma” de danza. Tal sabiduría hizo que ella y su contingente montaran una Fantasía mexicana en la que se incluía un Jarabe tapatío bailado en puntas. Asesoró a la diva la mexicana Eva Pérez. Después de los escenarios del Arbeu y del Principal, el 16 de febrero la gran bailarina ...

  6. Olga Pavlovna (22 iulie 1792 – 26 ianuarie 1795). Nicolae I, Țar al Rusiei (1796–1855), căsătorit cu Charlotte a Prusiei (1798–1860), au avut zece copii. Mihail Pavlovici, Mare Duce (1798–1849), căsătorit cu Elena Pavlovna de Württemberg 1807–1873), au avut cinci copii.

  7. Anna Pavlovna nació en 1795 en San Petersburgo, hija de Pablo I de Rusia y de su esposa, Sophie Dorothea de Württemberg. Desde pequeña, recibió una educación esmerada en literatura, filosofía y poesía, lo que le permitió ser una gran intelectual y defensora de la educación de las mujeres.