Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera agencia de inteligencia griega moderna se creó en febrero de 1908, desempeñando esa función el Departamento de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores. Estaba encabezado por Panagiotis Danglis, un oficial militar y miembro del Comité Helénico Macedonia, una de las organizaciones secretas que participaron en la lucha macedonia.

  2. Ciudades amuralladas 4. Escenas taurinas en frescos y murales 5. Escritura lineal “B” A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 5 C) 1, 4 y 5 D) 2, 3 y 4 E) 2, 4 y 5 8. Son consecuencias de la colonización griega por el Mediterráneo 1. El predominio político ateniense 2. La hegemonía militar espartana 3. La difusión de la cultura griega 4.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › grecia-clasicaGrecia clásica _ AcademiaLab

    Partenón, símbolo del florecimiento de la civilización griega. La Grecia clásica fue un período de alrededor de 200 años (los siglos V y IV a. C.) en la Antigua Grecia, marcado por gran parte del Egeo oriental y las regiones del norte de la cultura griega (como Jonia y Macedonia) ganando una mayor autonomía del Imperio Persa; el máximo florecimiento de la Atenas democrática; la ...

  4. Atenea fue hija de Zeus y de la titánide Metis, cuyo nombre significa astucia o sabiduría en griego antiguo. Esta mujer fue clave durante la titanomaquia, la guerra en la que se enfrentaron los titanes con los olímpicos. Fue ella quien le entregó un brebaje a Zeus para que Cronos pudiera expulsar a sus hermanos. Atenea.

  5. View PDF. LA MITOLOGÍA GRIEGA Antonio Gutiérrez Millán POTSGRADO Curso 2015-2016 0 fLA MITOLOGÍA GRIEGA ÍNDICE 1.-INTRODUCCIÓN 2.-SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE GRECIA Y DESCRIPCIÓN DE LA GRECIA ANTIGUA 2.1. Grecia Peninsular 2.2.

  6. 20 de dic. de 2018 · De hecho, y aunque no se puede poner en duda su existencia, el fuego griego supone el mayor secreto jamás guardado a nivel militar. Uso del fuego griego, ilustración de una crónica bizantina. Investigaciones recientes hablan de una composición basada en nafta (una parte del petróleo), azufre, puede que amoniaco, y algún tipo de resina.

  7. La sociedad griega micénica invirtió en el desarrollo de la infraestructura militar, mientras que la producción militar y la logística fueron supervisadas directamente desde los centros palaciegos. La infantería hizo casi todos los combates en las batallas griegas.