Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Símbolos nacionales: la esfera armilar ("la esfera de los matemáticos" conferida como divisa por Juan II de Portugal a su yerno, Manuel I de Portugal, que, habiendo escrito en el meridiano "Spera Mundi" -Esfera del Mundo- fue, más tarde, interpretada como señal de un designio divino para el reinado de D. Manuel que se presenta en los motivos artísticos del estilo como "Esperanza del Mundo ...

  2. Manuel I de Portugal, dit l'Afortunat (Alcochete, 1469 - Lisboa, 1521), fou infant de Portugal i rei de Portugal (1495-1521). Orígens familiars [ modifica ] Va néixer a Alcochete el 31 de maig de 1469 .

  3. 22 de abr. de 2024 · King of Portugal from 1495 to 1521. Manuel I en el ''Fons Vitae'', obra anònima realitzada entre 1515 i 1517.

  4. Manuel I de Portugal apodado como <<el Afortunado>> (, 31 de mayo de 1469 - , 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal y Algarve. Fue octavo hijo de Fernando de Portugal, hijo a su vez de Eduardo I de Portugal, e hijo de Beatriz, nieta de Juan I de Portugal. Sucedió a su primo como rey como siguiente a la línea de sucesión. En su reinado se lograron grandes azañas como los ...

  5. El monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém (en portugués: mosteiro dos Jerónimos de Santa Maria de Belém) es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo y que se ubica en el barrio de Belén, en Lisboa, Portugal. Diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de ...

  6. Manuel I de Portugal. El cuatro de septiembre de 1479, en la localidad portuguesa de Alcaçovas, los Reyes Católicos y el rey emérito Alfonso V de Portugal -con su hijo, Juan de Portugal- firman un tratado por el cual el reino de Portugal y la Corona castellano-aragonesa hacen las paces y se pone fin a la Guerra de Sucesión Castellana.

  7. Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», ( Lisboa, 20 de enero de 1554- Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal desde 1557 hasta su muerte, o desaparición, en la batalla de Alcazarquivir en 1578 en el norte de Marruecos. Hijo póstumo del infante Juan Manuel de Portugal (hijo de Juan III el Piadoso) y de su esposa, la ...