Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Discurso del método y Meditaciones metafísicas. Traducción y prólogo de Manuel G. Morente. Madrid: Jiménez-Fraud. 1918.A transcribir. Traducción de Wikisource. Obtenido de « ». Categoría: Obras de René Descartes.

  2. DISCURSO DEL MÉTODO. Guía de lectura. Ahora bien, yo considero que esta lengua es posible y que se puede encontrar la Ciencia de que depende, por medio de la cual los más iletrados podrían juzgar mejor sobre la verdad de las cosas que ahora los filósofos. Pero no esperéis verla nunca en uso; eso presupone

  3. Ideas fundamentales. El Discurso del método de Descartes se ubica en los inicios de la filosofía moderna. Por primera vez un pensador plantea la duda radical como principio cognitivo. Descartes critica que la ciencia sea poco más que la propagación de opiniones contradictorias que no tienen certeza sobre el conocimiento.

  4. DISCURSO DEL MÉTODO. LAS REGLAS Pero como hombre que tiene que andar solo y en la oscuridad, resolví ir tan despacio y emplear tanta circunspección en todo, que, a trueque de adelantar poco, me guardaría al menos muy bien de tropezar y caer. E incluso no quise empezar a deshacerme por

  5. El discurso del método y sus meditaciones son obras de plenitud mental. Exceptuando algunos diálogos de Platón, no hay libro alguno que las supere en profundidad y en variedad de intereses y sugestiones. Inauguran la filosofía moderna; abren nuevos cauces a la ciencia: iluminan los rasgos esenciales de la literatura y del carácter franceses;

  6. La única traducción española que conozco del Discurso del Método, no da una idea ni siquiera remota del original. Tantos y tales son sus errores, omisiones y contrasentidos, que apenas si un perito puede reconocer en ella algo del espíritu de Descartes. Galilei, Opere, ed. Albieri. Firenze, 1842 56, VII, 355.

  7. 23 de mar. de 2019 · 23 Mar 2019. /. zendalibros.com. /. Descartes. Verdadera acta fundacional de una nueva época del pensamiento, en el Discurso del método (Trotta), primer escrito publicado por René Descartes (1596-1650), se forjan los tópicos en torno a los cuales girará la reflexión filosófica hasta que la Modernidad entre en una crisis definitiva.

  1. Otras búsquedas realizadas