Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. conde de Flandes, aristócrata francés / De Wikipedia, la enciclopedia libre. Felipe I, llamado Felipe de Alsacia (n. 1143 - San Juan de Acre 1 de junio de 1191), hijo de Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, y de Sibila de Anjou († 1165). Felipe de Alsacia. Información personal. Nombre en francés.

  2. Margarita de Alsacia (1145-Brujas, 15 de noviembre de 1194) fue condesa de Flandes desde 1191 y hasta su muerte. Fue la hija de Teodorico de Alsacia y de Sibila de Anjou, hermana y heredera de Felipe de Alsacia. Familia. En 1169 contrajo nupcias con Balduino V de Henao, quien en 1191 se transformó en cogobernante de Flandes como Balduino VIII.

  3. 18 de jul. de 2022 · En el año 1147, Teodorico de Alsacia tuvo que partir hacia la histórica segunda cruzada. Tal y como narra la leyenda, éste regresó a la ciudad de Brujas un 28 de febrero de 1150.

  4. 7 de oct. de 2018 · Kayserberg. 10. Castillo de Haut-Koenigsbourg. El Castillo de Haut-Koenigsbourg, situado en el monte Stophanberch, es otro de los lugares que visitar en Alsacia imprescindibles, del que su origen se remonta al siglo XII cuando era una fortificación que vigilaba las rutas del vino y del trigo.

  5. Sibila de Anjou (1112–1165) fue condesa consorte de Flandes. Era hija de Fulco de Jerusalén y Ermengarda de Maine, y casó con Guillermo Clito y Teodorico de Alsacia. Fue Regente de Flandes entre 1147 y 1149. En 1123, Sibila se casó con Guillermo Clito, hijo del normando Roberto Courthose y futuro conde de Flandes.

  6. 12 de oct. de 2019 · 10. Más consejos para viajar a Alsacia. Otros de los mejores consejos para un viaje a Alsacia son: Aunque en Alsacia se utiliza el euro, recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26.

  7. 3 de abr. de 2014 · Cuenta la tradición que fue Teodorico de Alsacia, Conde de Flandes, el que trajo la reliquia con la 'preciosísima sangre de Cristo' desde Tierra Santa al finalizar la segunda cruzada.