Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Colegio de Montaigu (francés Collège de Montaigu) fue uno de los colegios constituyentes de la Facultad de Artes de la Universidad de París. Historia. El colegio, originalmente llamado Collège des Aicelins, fue fundado en 1314 por Gilles I Aycelin de Montaigu, arzobispo de Narbona y arzobispo de Rouen. [1] Cambió su nombre después de ...

  2. Existe la posibilidad de alojar visitantes en la habitación con una cama supletoria por un periodo mínimo de 2 noches y máximo de 7 noches consecutivas. La tarifa es de 20 € por noche. Incluye desayuno, sábanas y toallas. Deberá obtener la autorización previa de la administración del Colegio de España.

  3. Biografía. De noble familia originaria de la Picardía, pero empobrecida hasta el punto de que el padre debía trabajar como agricultor, a los ocho años huyó de casa y marchó a París; a fuerza de trabajar de día como criado y estudiar de noche en el Collège de Navarra, ingresó en la Sorbona cuando sólo contaba con doce años y llegó a maestro en Artes a los veintiuno con la tesis de ...

  4. Volver a los detalles del artículo El Colegio de Navarra en París Descargar Descargar PDF El Colegio de Navarra en París Descargar Descargar PDF

  5. (Oresme, hacia 1325 - Lisieux, 1382) Matemático y astrónomo francés. Estudió Teología en París, donde sabemos que se encontraba en 1348. En 1356 era "magister" en el Colegio de Navarra (París) y a continuación obtuvo el grado de "magister theologiae". Canónigo en Ruán y en París, fue obispo de Lisieux a partir de 1377. Domingo de Soto.

  6. París (en francés: Paris ⓘ) es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Capital de la región de Isla de Francia (o «Región Parisina»), constituye el único departamento unicomunal del país. Establecida en el centro de la cuenca de París, en un bucle del Sena, entre las confluencias con el Marne y el Oise.

  7. Marc- Antoine Jullien (llamado «de París») nació en 1775 en una familia de la burguesía media ilustrada. Al principio fue educado en el campo por su madre, según «los principios de un rousseaunismo exigente» y después en París por su padre, Marc-Antoine Jullien (llamado de la “Drôme») que tenía amistad con Mably, Turgot y ...