Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tampoco la relación fuera de cámara con el propio Mankiewicz fue demasiado amistosa, digamos. Sería muy injusto decir que La condesa descalza es una mala película. Mankiewicz unas veces está mejor, otras peor, pero el talento en mi modesta opinión, es indiscutible. Ahí está su magnífico legado cinematográfico.

  2. 8 de may. de 2019 · Detalles. Episodios. La condesa descalza (presentación) 00:04:18 08/05/2019. Recomendado para mayores de 16 años. Sinopsis. Reportaje de presentación de la película "La condesa descalza" (1954 ...

    • 4 min
  3. Al principio, María no estará dispuesto a embarcarse en la aventura cinematográfica, pero tras mantener un diálogo con el director accederá a intervenir en la película. Crítica. Si en “Eva Al Desnudo”, Joseph L. Mankiewicz diseccionó con sarcasmo e ingenio el competitivo mundo del teatro, en “La Condesa Descalza”, y tomando como ...

  4. " La Condesa Descalza " es una película dirigida por Joseph L. Mankiewicz (19 películas más en este sitio) en 1954. La Condesa Descalza es de nacionalidad extranjera con la participación de Estados Unidos.

  5. La Condesa Descalza' es una reinterpretación del cuento de 'La Cenicienta' con metacine y un dúo protagonista encarnado por Bogart y Gardner que es lo suficientemente atractivo como vender la película por sí solo.

  6. 7 de may. de 2014 · Año: 1954. Director: Joseph L. Mankiewicz. Reparto: Ava Gardner (María Vargas). Humphrey Bogart (Harry Dawes). Edmond O´Brien (Oscar Muldoon). Rossano Brazzi (Conde Vincenzo Torlato-Fabrini). Premios: Oscar al mejor actor secundario (Edmond O´Brien) y Nominada al mejor guión. La película fue … Sigue leyendo →

  7. 2 de oct. de 2020 · La condesa descalza, película (The Barefoot Contessa), de Joseph L. Mankiewicz, 1954. Ava Gardner con el guion estropeado por la vida. Amarga Cenicienta