Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casa del Lago Eventos. 4.6 Muy bueno 12 opiniones. Guadalajara, Jalisco. 1 promoción. 3% descuento. Menús desde $580. 50 a 450 invitados. Quiero más información. De los más buscados en Jalisco.

  2. La casa del lago parte del objetivo de aprovechar las cualidades del entorno natural: un bosque nativo que hace parte de una reserva forestal. La arquitectura emerge de la topografía mediante unas estructuras elevadas, creando un acceso a ellas mediante puentes entre árboles, que minimizan la intervención del lote y logran una integración con el paisaje sin competir con él.

  3. Los Cursos y Talleres de Casa del Lago UNAM, adscritos a la Red de Educación Continua de la UNAM, son dirigidos específicamente a adolescentes mayores de 16 años, adultos y adultos mayores. La plantilla ofertada abarca cursos y talleres de iniciación artística en las siguientes disciplinas: artes visuales, cine, danza, fotografía, humanidades, literatura, música y arte con medios ...

  4. La Casa del Lago Juan José Arreola es un centro cultural ubicado en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Fue fundada como Centro de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1959 por su primer director, Juan José Arreola. 1 2 . El primer centro cultural de la Universidad ubicado fuera del campus ...

  5. El edificio de la Casa del Lago, ubicado en las márgenes del lago menor del Bosque de Chapultepec, fue construido e inaugurado en 1908 por José Ivés Limantour para albergar al Automóvil Club. En 1915, Carranza lo expropió y lo asignó a la Junta Superior del Bosque de Chapultepec.

  6. La Casa del Lago también ofrece un espacio de reflexión sobre temas de actualidad y formación. Convertido en Centro Cultural en 1959, abrió sus puertas como parte de la UNAM en ese momento. La historia de la casa comienza en 1906 con un proyecto mucho más grandioso para rejuvenecer gran parte del Parque Chapultepec.

  7. Cómo llegar. Acceso peatonal por Av. Paseo de la Reforma (puerta principal al Zoológico) Estaciones de metro cercanas: Auditorio (Línea 7, naranja) y Chapultepec (Línea 1, rosa) Metrobús: Museo de Antropología (Línea 7) Estacionamientos cercanos: Museo de Antropología, Museo Tamayo y Auditorio Nacional. Ecobici: Paseo de la Reforma y ...

  1. Otras búsquedas realizadas