Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La venganza de Ulzana. Un carromato con una mujer y su hijo escoltados por un soldado del ejército es atacado por un grupo de apaches. El soldado, que en una primer momento huye al galope, da media vuelta al escuchar los gritos desesperados de la mujer para, una vez a la altura del carromato, disparar sobre ella a bocajarro, montar al hijo en ...

  2. Utilizado por Universal para la edición en DVD de finales de octubre de 2003. Fechas de otros pases: Canal Sur: 8-5-2010. Telemadrid: 14-8-2007, 23-4-2008, 22-2-2009, 2-11-2010 y 25-8-2011. Canal 9: 23-3-2007, 27-2-2010 y 7-1-2011. También producida por The Associates & Aldrich Company y De Haven Productions. Ficha creada por Iván Postigo.

  3. La venganza de Ulzana. José Luis Garci modera el debate en torno a la película 'La venganza de Ulzana', de Robert ALdrich (1972). Le acompañan Eduardo Torres Dulce,... 16/03/1998 01:04:29.

    • 64 min
  4. eldoblaje.com es la mayor base de datos online sobre doblaje en España: Actores de Doblaje: 9447 Actores Originales: 180319 Directores: 872 Ajustadores: 649 Traductores: 808 Subtituladores: 342 Audiodescriptores 7 Subtituladores para Sordos: 1 Locutores Audiodescripción: 6. Estudios: 470 Estudios de Subtitulación: 30 Distribuidoras: 1423

  5. Ficha de la película: La venganza de Ulzana (Título original: Ulzana's Raid). Una película de cine dirigida por: Robert Aldrich el año: 1972. Interpretada por: Burt Lancaster, Bruce Davison, Richard Jaeckel…. Argumento: Arizona, durante la década de 1880. McIntosh, un experimentado explorador, y Garnett DeBuin, un.

  6. La venganza de Ulzana. Burt Lancaster, Bruce Davison, Joaquín Martínez, Jorge Luke ... Western Un explorador (Burt Lancaster) ayuda a la caballería de los Estados Unidos a perseguir y a capturar a una banda de indios apaches renegados, cuyo jefe se llama Ulzana. El explorador intenta enseñar a un joven e idealista teniente que la única ...

  7. La venganza de Ulzana” está rodada a principios de los 70, cuando en Estados Unidos los hippies condenaban la intervención militar en Vietnam, cuando la violencia y la sexualidad más explícitas empezaban a hacer acto de aparición en el cine y cuando el eco crepuscular de Peckinpah y Leone estaba más en boga que nunca.