Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. El jardín de las delicias es un libro de recuerdos y vivencias en el que Francisco Ayala, como en el cuadro homónimo de El Bosco, aborda la dicotomía entre el amor y el dolor, la ternura y la crueldad, la vida y la muerte. Son piezas diversas, escritas a lo largo de los años, a partir de 1941, como si fueran noticias que reposan ...

  2. El jardín de las Delicias fue un jardín de la ciudad de Madrid, situado en el conjunto urbano del Paseo de Recoletos en el siglo xix. 1 2 3 a Ángel Fernández de los Ríos sitúa su origen en el jardín privado «de la casa Retiro del Almirante de Castilla, duque de Medina de Rioseco». 4 Fue inaugurado en 1834, en el tramo del paseo de ...

  3. El jardín de las delicias es una famosa pintura del pintor holandés Hieronymus Bosch, realizada entre los años 1490 y 1500. Esta obra, también conocida como El jardín de las delicias terrenales, es una de las más enigmáticas, complejas y fascinantes del Renacimiento. Representa un tríptico, es decir, un conjunto de tres paneles que se ...

  4. 21 de jul. de 2019 · Ya vemos que El jardín de las delicias da para mucho.Amantes gozando encerrados en un mejillón, un cerdo con hábito de monja seduciendo a un hombre, una partitura musical escrita en un trasero ...

  5. Las Cataratas del Jardín de las Delicias se encuentra ubicado en el Municipio de El Torno, Provincia Ibáñez; aproximadamente a 70 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La Comunidad y las Cataratas del Jardín , se encuentran dentro del Área Natural de Manejo Integrado Amboró (ANMI), una de las Áreas Protegidas más importantes de Bolivia por su biodiversidad.

  6. EL JARDÍN DE LAS DELICIAS es un viaje íntimo, un recorrido por un paisaje onírico, articulado a través del juego y de un humor delicado, una propuesta. que atraviesa la frontera entre sueño y realidad mediante un juego de símbolos donde el tiempo y el espacio se ven alterados.

  1. Otras búsquedas realizadas