Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Juan José de Austria ( Madrid, 1629. április 7. – Madrid, 1679. szeptember 17. ): IV. Fülöp spanyol király (1605–1665) és Mária Calderón színésznő törvénytelen fia, 1656–1659-ig Spanyol Németalföld helytartója .

  2. Juan José de Austria. Consuegra, Toledo, 1632 - Madrid, 1690. Formado inicialmente con su padre y con Francisco Fernández, entre 1649 y 1650 se marchó a Roma, donde se ejercitó en la pintura de perspectivas y arquitectura. A su regreso a Madrid en 1657, entró en el taller de Juan Carreño de Miranda, donde practicó el género del retrato.

  3. Las casas reales de don Juan José de Austria en la monarquía católica (1642-1659)  Trápaga Monchet, Koldo 2015. La Casa de don ...

  4. Después de la restauración de la Casa de Braganza, y el acceso de su padre al trono el 1 de diciembre de 1640, en diversas circunstancias le propusieron como novia, a pesar de tener sólo 8 años, para Juan José de Austria, Francisco de Beaufort, Luis XIV de Francia y Carlos II de Inglaterra.

  5. Juan José de Austria. (¿?) Último tercio del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 83 x 60 cm. Depósito en otra institución. El retrato ha figurado como Don Juan José de Austria, pero en nada se parece a la imagen de los retratos que, seguros, se conservan de éste, por lo que no puede aceptarse esta identificación. Además, a pesar de que en ...

  6. 11 de oct. de 2020 · Juan José de Austria desde Zaragoza se dirigió a Madrid y llegó a conseguir 15.000 hombres y llegado a Madrid, Juan José de Austria se convirtió en el asesor de Carlos II, como ministro real. Durante todo el tiempo que duró el poder, Juan José de Austria intentó conseguir que Carlos II no tuviera relación alguna con su madre y realizó ...

  7. 27 de dic. de 2016 · Como resultado de esta treta, Juan José nunca más volvió a ver a su padre. Éste era en esencia el personaje al que el historiador José Calvo Poyato dedica su libro: Juan José de Austria, un bastardo regio. Sin lugar a dudas, este don Juan es uno de los más desconocidos, para mucha gente, dentro de la Historia de España.