Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Filosofía de santo Tomás de Aquino. La gran contribución de Tomás de Aquino a la filosofía fue argumentar que la fe y la razón no eran ideas contrapuestas, sino que entre estas era posible que existiera armonía y concordia. Bajo la premisa que presenta Tomás de Aquino, la fe siempre tendrá preponderancia sobre la razón.

  2. Tomás Plantagenet es del signo de Leo. Tomás Plantagenet, conde de Leicester y Lancaster (c. 1278 – 22 de marzo de 1322) fue un noble inglés . Joven miembro de la Casa de Plantagenet , fue uno de los líderes de la oposición contra Eduardo II de Inglaterra .

  3. Edmundo de Lancaster. Edmundo Plantagenet ( Londres, 16 de enero de 1245 – Bayona (Francia), 5 de junio de 1296), llamado Crouchback (el de la «Cruz a la espalda», en referencia a la cruz que llevaba detrás en el tabardo cuando participó en la Novena Cruzada ), 1 fue un noble y político inglés, I conde de Lancaster .

  4. 29 de dic. de 2023 · El culto a Becket, convertido en Santo Tomás de Canterbury, multiplicó las Iglesias erigidas en honor al santo, especialmente en España, país donde Leonor de Plantagenet, hija de Enrique II, había sido ungida reina gracias al matrimonio con Alfonso VIII.

  5. Muerte de Tomás Bravo. El 17 de febrero de 2021, el infante de tres años Tomás Bravo Gutiérrez, residente de la localidad de Caripilún de la comuna de Arauco, en el centro sur de Chile, desapareció de su casa. Su cuerpo sin vida fue encontrado el 26 de febrero a dos kilómetros de su casa, tras una búsqueda intensa.

  6. El Plantagenet se dispuso a rehacer sus dominios en Francia infligiendo una terrible derrota a Felipe cerca de Freteval (1194). Por mediación pontificia, ambos rivales llegaron a suscribir una tregua durante la cual Ricardo murió delante del castillo de Chalus en una escaramuza contra un vizconde rebelde. Sin herederos legítimos, la herencia ...

  7. Tomás Moro nace en una Inglaterra sacudida por la Guerra de las Dos Rosas (1455-1485) entre los candidatos al trono de las casas de York y Lancaster (descendientes en última instancia de los Plantagenet), que terminará con la entronización de los Tudor en la persona de Enrique VII.