Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Category. : Thérésa Tallien. English: Thérésa Tallien (usually known as Madame Tallien; born Juana Maria Ignazia Teresa Cabarrús; July 3], 1773 – January 15, 1835) was a French social figure during the French Revolution.

  2. La retratada, María Teresa Cabarrús y Gelabert (1773-1835) fue hija de Francisco Cabarrús, ministro de Carlos III, y de Antonia Gelabert. Se casó en 1788 con Jean-Jacques de Fontenay, marqués de Fontenay. Sus ideales revolucionarios la llevaron a la cárcel, donde conoció a Jean-Lambert Tallien, delegado de la Convención, con quien se ...

  3. Teresa Cabarrús se casó con él a los cinco meses del golpe de Termidor, en diciembre de 1794. Al año siguiente le daría una hija a la que llamaría Rose-Thermidor, por razones obvias. No es su primer parto. Robespierre refugiado con sus fieles en el Hotel de la Ville la noche del 9 al 10 de Termidor.

  4. Teresa Cabarrús tuvo suerte por su belleza, inteligencia y educación. Conviene recordar, como ha subrayado la historiadora Carmen Iglesias, que en verdad, el único derecho que ganaron las mujeres con la Revolución francesa fue desde el punto de vista político: subir al cadalso en igualdad de condiciones que los hombres.

  5. Teresa Cabarrús, hija de Antonia Galabert y Francisco Cabarrús, nació en Carabanchel Alto el 31 de julio de 1773. Fue bautizada en la parroquia de San Pedro, apenas seis años antes de que Manuel Martín Rodríguez y Ventura Rodríguez construyeran la nueva torre, que aún permanece en pie.

  6. La normativa obliga a la reconstrucción y restitución volumétrica del antiguo edificio. A la memoria ancestral de Teresa Cabarrús, que nos recuerda esa calle, hay que sumarle una memoria más contemporánea y no menos emotiva para los vecinos. En efecto, aquel palacete albergó la sede de una escuela apostólica que entre los años 1960 y ...

  7. 11 de dic. de 2021 · Teresa Cabarrús, cuya vida —absolutamente verdadera, real hasta más no poder— transcurre en la Francia de la Revolución, finales del siglo XVIII y mediados del XIX. Teresa dotada de una belleza deslumbrante que atropella al París monárquico y al Directorio, que encandelilla a Napoleón y a los realistas, que envuelve en sus telas enamoradas a todos, Teresa es una cortesana en toda la ...