Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. Hija del conde de Cabarrús, Teresa nació en Carabanchel alto. Fue famosa por su hermosura, talento, aventuras y, especialmente, por la influencia que ejerció sobre uno de los ...

    • 51 min
  2. Tendrán lugar durante la primera quincena de noviembre, en diferentes localizaciones de Carabanchel Alto. En 2023 se cumplen 250 años del nacimiento de Teresa Cabarrús en Carabanchel Alto, y en Karabanchel.com hemos organizado unas jornadas para celebrarlo. Tendrán lugar durante la primera quincena de noviembre. Pero, ¿quién fue Teresa ...

  3. Category. : Thérésa Tallien. English: Thérésa Tallien (usually known as Madame Tallien; born Juana Maria Ignazia Teresa Cabarrús; July 3], 1773 – January 15, 1835) was a French social figure during the French Revolution.

  4. De dicha unión nació una hija, Teresa, a la que más tarde siguieron dos hijos varones. En 1773, Cabarrús se trasladó a un pueblo cercano a Madrid, Carabanchel de Arriba, donde un familiar de su esposa, Pierre Galavert, poseía una fábrica de jabón. Cabarrús comenzó su estancia en Carabanchel sin recursos de consideración.

  5. La retratada, María Teresa Cabarrús y Gelabert (1773-1835) fue hija de Francisco Cabarrús, ministro de Carlos III, y de Antonia Gelabert. Se casó en 1788 con Jean-Jacques de Fontenay, marqués de Fontenay. Sus ideales revolucionarios la llevaron a la cárcel, donde conoció a Jean-Lambert Tallien, delegado de la Convención, con quien se ...

  6. Teresa Cabarrús tuvo suerte por su belleza, inteligencia y educación. Conviene recordar, como ha subrayado la historiadora Carmen Iglesias, que en verdad, el único derecho que ganaron las mujeres con la Revolución francesa fue desde el punto de vista político: subir al cadalso en igualdad de condiciones que los hombres.

  7. Teresa Cabarrús se casó con él a los cinco meses del golpe de Termidor, en diciembre de 1794. Al año siguiente le daría una hija a la que llamaría Rose-Thermidor, por razones obvias. No es su primer parto. Robespierre refugiado con sus fieles en el Hotel de la Ville la noche del 9 al 10 de Termidor.