Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Además de su lengua materna, la archiduquesa también hablaba italiano con fluidez. Matrimonio. El 15 de julio de 1635 con 25 años, se casó en Viena con Maximiliano I, duque y elector de Baviera, el cual tenía 62 años y se había quedado viudo ese mismo año de su primera esposa, la princesa Isabel Renata de Lorena.

  2. Renata de Lorena. Renata de Lorena (en francès Renée de Lorraine i en alemany Renata von Lothringen) va néixer a la ciutat francesa de Nancy el 20 d'abril de 1544 i va morir a Múnic el 22 de maig de 1602. Era filla del duc Francesc I de Lorena ( 1517 - 1545) i de la princesa Cristina de Dinamarca ( 1522 - 1590 ).

  3. 30 de jun. de 2013 · Lorena Herrera. Lorena Maritza Herrera De la Vega es una actriz y modelo mexicana, nacida el 18 de febrero de 1967 en Mazatlán, Sinaloa, México,. Comienzos Inició su carrera como modelo con su participación en los certámenes de belleza cristianos junto a Cristina Villaseñor. Los certámenes en los que ha participado son: "The Look Of The ...

  4. Isabel Teresa de Lorena (en francés, Élisabeth-Thérèse de Lorraine; Lunéville, 15 de octubre de 1711- Turín, 3 de julio de 1741) fue reina de Cerdeña, esposa del rey Carlos Manuel III de Cerdeña. Era hija del duque Leopoldo I de Lorena y de su esposa, Isabel Carlota de Borbón-Orleans. Murió tras dar a luz a su último hijo, Benedicto .

  5. 22 de may. de 2015 · Beata Renata de Lorena. Beata Renata de Baviera, duquesa fundadora. 22 de mayo. Nació en 1544, y fue hija del duque Francisco I de Lorena “el Prudente” y la princesa Cristina de Dinamarca. Al ...

  6. Enrique II de Lorena. Enrique II, llamado el Bueno, ( Nancy, Ducado de Lorena, 8 de noviembre de 1563- Ibidem, 31 de julio de 1624), fue duque de Lorena y de Bar desde 1608 hasta su muerte. Hijo de Carlos III de Lorena y de Claudia de Valois .

  7. El nombre Renata tiene un origen latino y se relaciona con el término "renatus", que significa "renacido". Este nombre ha sido popular en varios países del mundo desde la Edad Media y ha sido asociado con la figura de Santa Renata, una santa cristiana que vivió en el siglo III. 📋 Copiar.