Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2022 · Para comenzar, el acto de rendición de Justino de Nassau se produjo en el interior de la tienda de Spínola, en el campamento de los tercios, y no al aire libre. De todas maneras, la costumbre era recrear estas escenas enfatizando la autoridad del vencedor , como hizo Jusepe Leonardo en La rendición de Juliers (1635), ocurrida en 1622, en la que aparecen los mismos protagonistas.

  2. Justino de Nassau (? 1559 - Leiden , 1631 ) fue hijo de Guillermo de Orange , estatúder de las Provincias Unidas de los Países Bajos y de su amante Eva Elincx. Su padre le reconoció como propio, criándole junto a los hijos habidos de otros matrimonios.

  3. 26 de feb. de 2024 · El 2 de junio de 1625, tras nueve meses de agotador aislamiento, el gobernador de Breda, Justino de Nassau, se rendía, y la noticia provocaba una explosión de júbilo en toda España.

  4. Biografía de Justino Mártir Justino de Flavia, Justino Mártir o también Justino el Filósofo (c.100 – c 165) Apologista y mártir del cristianismo; uno de los más importantes apologetas del siglo II. De origen pagano, Justino pasó por diferentes escuelas filosóficas antes de convertirse al cristianismo. Enseñó en Roma y una vez convertido continuó cultivando la filosofía. En ...

  5. San Justino. (Flavia Neápolis, c. 100 - Roma, c. 165) Apologeta y mártir del cristianismo. De origen pagano, se adhirió a diversas escuelas filosóficas hasta que la lectura de la Biblia le convirtió al cristianismo. En Roma enseñó que lo mejor de la filosofía pagana se inspiraba, a sabiendas o no, en la revelación mosaica y cristiana.

  6. 19 de ene. de 2019 · Justino de Nassau estaba seguro de que Breda era inconquistable. Por ello, se retiró ante el avance de aquel colosal ejército de 40.000 hombres de los tercios y tropas auxiliares a sabiendas de ...

  7. 28 de mar. de 2017 · Diego Velázquez, «La rendición de Breda» (1634-35). Óleo sobre lienzo, 307 x 367 cm. Madrid, Museo del Prado. La obra representa el momento en que Justino de Nassau rindió la ciudad de Breda, en 1625, a las tropas españolas al mando del general Ambrosio Spínola, que aparece recibiendo las llaves de la ciudad de manos de su enemigo.