Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ago. de 2019 · Florencia, 1429. Los jóvenes Cosme y Lorenzo de Medici velan a su padre agonizante, Juan de Medici, conocido como Bicci. El moribundo había redactado pocos días antes su testamento. En él, el ...

  2. Pedro de Cosme de Médici (1416 – 1469): hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi, esposa Lucrecia Tornabuoni, hijos María de Piero de Médici, Blanca de Médici, Nannina de Médici, Lorenzo de Médici “El Magnífico”, Juliano de Médici. Gobernante de Florencia. María de Piero de Médici (1445 – 1479): Hija de Pedro de Cosme de ...

  3. Juan de Cosme de Médici (italiano: Giovanni di Cosimo de' Medici; Florencia, 3 de julio de 1421 – 23 de septiembre de 1463) fue un banquero y mecenas de las artes italiano. Era hijo de Cosme de Médici el Viejo y Contessina de Bardi , hermano de Pedro el Gotoso y nieto por vía paterna de Juan de Médici .

  4. Giovanni tuvo dos hijos: Cosme o Cósimo el Viejo y Lorenzo el Viejo. De ellos dos saldrían dos ramas diferentes de los Medici. La republicana, es decir, la de Cosme, gobernaría durante bastante tiempo la república; mientras que de la rama de Lorenzo saldría Cosme I, que siglo y medio después se convertiría en el 1º gran duque de la Toscana.

  5. 196 Aspetos das relações entre os Médici e Portugal A presença de Cosme em Portugal em 1669 contribuiu para reavivar as antigas ligações entre Portugal e Florença, de que um dos casos menos conhecidos ocorreu em 1569 quando então se efetuou uma missão a Portugal enviada por Cosme I de Médici (1519-1574), a qual foi dirigida por ...

  6. La primera edición de su libro fue dedicada al duque Cosme I de Médici que fue su mecenas y lo eligió para varios proyectos artísticos. Así fue como terminó por convertirse en un personaje clave para prestigiar a Florencia y reafirmar el poder de los Médici. Pablo III Farnese dirigiendo la permanencia de San Pedro (1546) - Cancillería ...

  7. Leonor de Toledo murió en Pisa, en 1562, lugar a donde se había trasladado en busca del ambiente costero, tratando así de aliviar la enfermedad pulmonar que sufría, y que finalmente acabó con su vida. Su cuerpo fue trasladado a una tumba en la Basílica de San Lorenzo, en Florencia. El grabado, en latín, se lee: H·S·E·.