Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ejecución de Lamoral de Egmont fue uno de los mayores errores políticos cometidos por el duque de Alba Fernando Alvarez de Toledo y Pimentel General español (1507-1582), participó en la mayoría de los acontecimientos bélicos de su tiempo, luchando para Carlos I y Felipe II.

  2. Lamoral, conde de Egmont, general y hombre de Estado de Flandes y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

  3. Egmont, Lamoral, Conde de (1522-1568). General y político flamenco, nacido en La Hamaide (Hainaut, actual Bélgica) en 1522 y muerto en Bruselas en 1568. Fue uno de los principales dirigentes de la oposición contra la política centralista del gobierno de Felipe II en los Países Bajos. Aunque en el momento crítico del estallido de la ...

  4. Martes, 12 de noviembre de 2019. 10:00. En 1787 Goethe escribió una obra de teatro dedicada al conde de Egmont, uno de los mil ejecutados por el duque de Alba en la revuelta flamenca contra el dominio español. En 1810 Beethoven la musicó, en tiempos de las guerras napoleónicas, como llamamiento a la resistencia ante la opresión imperial.

  5. Parque nacional Egmont. /  -39.266666666667, 174.1. El Parque Nacional Egmont está situado al Sur de Nueva Plymouth, cerca de la costa oeste de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Tiene este nombre por la montaña que domina sus alrededores, que a su vez fue nombrada por el Capitán Cook en honor a John Perceval, 2º Conde de Egmont, el Primer ...

  6. Resumen de El camino hacia el perdón del IX conde de Egmont (1622-1682) Marc de Schietere de Lophem. español. En este trabajo se analizan las vías que usó el conde Philippe de Egmont (1622- 1682) para obtener el perdón real tras la caída en desgracia de su padre, uno de los grandes nobles de los Países Bajos españoles conjurados contra Felipe IV en 1632.

  7. 13 de jul. de 2020 · La postura de Egmont, como la de Felipe de Montmorency, Conde de Hornes, en las encendidas peticiones a Felipe II para que rebajara la persecución religiosa sigue siendo motivo de polémica.