Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2011 · Grigori Zinóviev, Lev Kámenev, Lev Trotski y Nikolái Bujarin. En proporción a su número, esto era muy significativo. Es interesante notar que en 1923, el Partido Comunista abrió una sección “Yevsektzia” para atender asuntos judíos.

  2. Lev Borisovich Kamenev - The Dictatorship of the Proletariat (1920).pdf 718 × 1,054, 16 pages; 1.42 MB Lev Borisovitsj Kamenev (Kamemnev, Kamemneff) 1883 - 1936 Sovjet- Russische politicus, redacteur, SFA022001869.jpg 3,525 × 2,666; 730 KB

  3. Commons. Lev Kamenev. Některá data mohou pocházet z datové položky. Lev Borisovič Kameněv ( rusky Лев Борисович Каменев, vlastním jménem Leo Rosenfeld rusky Лeo Розенфельд; 18. července 1883 Moskva, Ruské impérium – 25. srpna 1936 Moskva, SSSR) byl přední sovětský politik a spisovatel.

  4. Lev Borisovich Kamenev (en ruso: Лев Борисович Каменев, de nome orixinal era Rosenfeld, ruso: Розенфельд ), nado en Moscova o 18 de xullo de 1883 e finado o 25 de agosto de 1936, foi un revolucionario bolxevique e un prominente político soviético, ademais de ser membro do poderoso Politburó. Foi o primeiro xefe ...

  5. Lev Kámenev nació el 18 de julio de 1883 en Moscú, Rusia. Provenía de una familia judía y su nombre real era Lev Borisovich Rosenfeld. Durante su juventud, Kámenev se unió al Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia y comenzó a participar activamente en actividades revolucionarias.

  6. Fue amigo de Lenin y condenado al destierro y a la prisión. Después de la muerte de Lenin, formó el triunvirato directivo del Estado junto a Iósif Stalin y Lev Kámenev. El 25 de agosto de 1936, murió ejecutado junto a Kámenev por acusación de oposición a Stalin.

  7. www.biografiasyvidas.com › biografia › lBiografia de Lenin

    Estudió en las universidades de Kazán y San Petersburgo, en donde se instaló como abogado en 1893. Lenin. Sus actividades contra la autocracia zarista le llevaron a entrar en contacto con el principal líder revolucionario ruso del momento, Gueorgui Plejánov, en su exilio de Suiza (1895); fue él quien le convenció de la ideología marxista.