Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2019 · Victoriano Huerta (December 22, 1850–January 13, 1916) was a Mexican general who served as president and dictator of Mexico from February 1913 to July 1914. An important figure in the Mexican Revolution, he fought against Emiliano Zapata, Pancho Villa, Félix Díaz and other rebels before and during his time in office.

  2. 3 de dic. de 2014 · Victoriano Huerta nació el 22 de diciembre de 1850 en Colotlán, Jalisco, de origen indígena. Huerta fue un militar y político mexicano que aprendió a leer y escribir en la escuela de la parroquia, lo que lo ayudó a que a sus 15 años de edad Donato Guerra lo contratara como secretario, quien además tiempo después lo ayudó a incursionar en la milicia, alcanzando el grado de coronel en ...

  3. Victoriano Huerta fue una figura polarizante en la historia de México. Su presidencia marcada por la dictadura, la represión y la violencia dejó una profunda huella en el país. A pesar de su caída y muerte, sigue siendo recordado como uno de los líderes más controvertidos de México. Victoriano Huerta, conocido como José Victoriano ...

  4. The new president, Victoriano Huerta, long one of Mexico’s most effective generals but a newcomer to politics, retained power tenaciously until July, 1914. The Huerta government was denied recognition by the United States under President Woodrow Wilson who was convinced that Huerta was personally responsible for the murder of Madero.

  5. Both men agreed to recognize Victoriano Huerta as interim president, but Díaz would run for president with Huerta’s support in 1914. Huerta became President and every governor except Venustiano Carranza of Coahuila recognized him as such. By 21 February the Supreme Court and even Carranza had accepted the new president of Mexico.

  6. 18 de ene. de 2024 · Victoriano Huerta con miembros de la prensa en un barco en Nueva York (EE UU), luego de su exilio. Bettmann (Getty Images) Con todo, el destino aguardó finales muy diferentes para ambos presidentes.

  7. Cuando Victoriano Huerta comenzó su mandato como presidente de México en 1913, éste confiaba que la comunidad internacional reconocería su gobierno. Sin embargo, el presidente no podía haber previsto que los líderes de la revolución maderista se rebelarían en lugar de aceptar su gobierno debido a su participación en los asesinatos del presidente y vicepresidente.

  1. Otras búsquedas realizadas