Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2024 · El legado de Juan Calvino. Lo que une a todas ellas [las iglesias reformadas] no es tanto una dogmática como el deseo colectivo de llevar a cabo de manera consecuente la reforma en la doctrina y ...

  2. 15 de ene. de 2022 · Dominio público. Entre los principales nombres del movimiento que eventualmente sería reconocido como Reforma Protestante, el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) cobraría importancia ...

  3. www.rua.unam.mx › ficha › 82319Juan Calvino - UNAM

    Juan Calvino. Texto donde se abordan distintas explicaciones y definiciones sobre el calvinismo. Proyecto Filosofía en español. Escuela Nacional Preparatoria Sexto año Área IV: Humanidades y Artes 1618 Historia de las Doctrinas Filosóficas Unidad 5. La condición humana 5.2 Necesidad como condición humana: d) Juan Calvino: la gracia divina.

  4. 7 de dic. de 2016 · Juan Calvino estaba tan convencido como Martín Lutero en cuanto a la perspicuidad (claridad) de las Escrituras. Las claras aserciones de la Biblia llevaron a Calvino a defender la necesidad de la sana doctrina en el ministerio cristiano. Su labor en Ginebra se caracterizó por el rigor teológico y la defensa de la claridad de la Palabra de Dios.

  5. 22 de oct. de 2017 · El francés Juan Calvino (1509-1564) es considerado el más destacado teólogo de los pensadores y propulsores de la Reforma Protestante. El histórico evento que se conmemora de los 500 años del inicio del movimiento renovador de la religión católica por Martin Lutero, no puede dejar de remembrar al preeminente teólogo Juan Calvino; pues, él fue quien dio el formato doctrinal e ...

  6. Teodoro de Beza nació en Vézelay, en Borgoña, Francia. Su padre, Pierre de Beze, gobernador real de Vézelay, descendía de una distinguida familia borgoñesa; Su madre, Marie Bourdelot, era conocida por su generosidad. El padre de Beza tenía dos hermanos; Nicolás, que fue miembro del Parlamento en París; y Claude, que fue abad del ...

  7. Origen del Calvinismo. El Calvinismo encuentra su origen en la ciudad de Ginebra, Suiza, durante el siglo XVI. Juan Calvino, un joven teólogo francés, se vio obligado a huir de Francia debido a la persecución religiosa. Llegó a Ginebra, donde estableció una comunidad religiosa basada en sus enseñanzas reformadas.

  1. Otras búsquedas realizadas