Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inocencio XI. (Benedetto Odescalchi; Como, 1611 - Roma, 1689) Papa de la Iglesia católica (1676-1689). Formado en la Universidad de Nápoles, en la que estudió derecho, tuvo siempre inclinación a la carrera eclesiástica, por lo cual marchó a Roma, donde el papa Urbano VIII (1623-1644) le asignó funciones en la administración pontificia.

  2. Inocencio I fue electo PAPA. Era natural de Albano e hijo del papa anterior, Anastasio I. Fue elegido el 22 de diciembre de 401. Ordenó que todos los casos graves tenían que ser revisados por él, y en los demás se reservaba el derecho a intervenir. Ejerció este derecho en muchas cuestiones diversas, especialmente en aquellas relacionadas ...

  3. SAN INOCENCIO I. Papa. († 417) Memoria libre. 12 de marzo. San Jerónimo dice de él: «Fue hijo del Pontífice Anastasio y sucesor suyo en la cátedra apostólica.». Es lo único que sabemos acerca de su origen y sus primeros años.

  4. Inocencio IV se enfrentó con el emperador Federico II, a quien excomulgó en el primer Concilio de Lyon. Organizó la fracasada VI Cruzada a Tierra Santa. Contribuyó a reforzar la Iglesia contra la anarquía que la amenazaba. Favoreció las misiones de Prusia, Rusia, Armenia y Mongolia, pero descuidó los asuntos interiores de la iglesia y ...

  5. Vida y Biografía de San Inocencio I. (Albano, ? - Roma, 417) Papa (402-417). Tendió a unificar la Iglesia occidental cerca de la praxis romana y fue un enérgico exponente de la supremacía papal en la Iglesia que confirmó la autoridad de los obispos de Roma. El saqueo de Roma en el 410 por Alarico I, rey de los visigodos, sucedió mientras ...

  6. San Inocencio I, († 417). Papa. En Roma, en el cementerio de Ponciano, sepultura de san Inocencio I, Papa, que defendió a san Juan Crisóstomo, consoló a san Jerónimo y aprobó a san Agustín. Nació en la segunda mitad del siglo IV. Fue elegido papa en el año 401, como sucesor de Anastasio I. Aquí encontrarás una recopilación de ...

  7. Inocencio III (Giovanni Lotario) (1160-1216) Papa en 1198-1216, sucesor de Celestino III. Reformó la organización de la corte pontificia: reestableció en Roma la autoridad soberana de la Santa Sede, confirmando la institución de un solo senador que regía desde 1192; mandó formar un censo de la población por parroquias e hizo que le fueran devueltos los territorios que Enrique VI había ...

  1. Otras búsquedas realizadas