Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tomás de Aquino (1225-1274) es uno de los dos teólogos y filósofos católicos más famosos; el otro es Agustín (354–430). Hace setecientos años, el 18 de julio de 1323, el Papa Juan XXII presidió la canonización de Santo Tomás de Aquino. En 1567, el Papa Pío V proclamó a Tomás de Aquino “Doctor de la Iglesia”, cuyas enseñanzas ...

  2. 1. En primer lugar, acerca de la comprensión de la muerte como corrupción sustancial del compuesto, Tomás de Aquino sostiene: "Además, si el alma estuviese en el cuerpo como el piloto en el navío, se seguiría que la unión entre alma y el cuerpo sería accidental.

  3. Tomás de Aquino compuso una oración para los estudiantes, impregnada, como todas las suyas, de buena teología. Es teología hecha oración y oración hecha de teología. Esta plegaria pide que un rayo de la claridad divina disipe nuestras tinieblas. En efecto, Dios es luz para nuestra inteligencia.

  4. y 6. Ética y Política. También la teoría moral de santo Tomás está fundamentalmente basada en la ética aristotélica, a pesar de que algunos comentadores insisten en la dependencia agustiniana de la moral tomista. Parece obvio que, en la medida en que San Agustín es el inspirador de buena parte de la filosofía medieval ejerza cierta ...

  5. 23 de ago. de 2016 · Tomás de Aquino es un teólogo a quien algunos protestantes aman odiar, otros aman amar, pero que siempre es respetado. A pesar de que rara vez fue rotundamente condenado por los primeros protestantes, siempre ha habido cierta inquietud acerca de sus enseñanzas al conectar sus ideas sobre la gracia, la justificación, los sacramentos, y la iglesia.

  6. 30 de jun. de 2023 · Tomás de Aquino nació en Roccasecca, cerca de Nápoles, a finales de 1224 o principios de 1225. Era hijo de Landolfo, conde de Aquino, y, como era habitual en aquella época, a los cinco años fue internado en la abadía de Monte Cassino, donde hizo sus primeros estudios hasta que Federico II expulsó a los monjes en 1239.

  7. SANTO TOMÁS DE AQUINO II. Con licencia del Arzobispado de Madrid-Alcalá (4-II-1988) Biblioteca de Autores Cristianos Don Ramón de la Cruz, 57. Madrid 1993.

  1. Otras búsquedas realizadas