Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 8 de diciembre de 1650 se celebró el matrimonio por poderes entre el entonces heredero al ducado de Baviera, Fernando María, y Enriqueta Adelaida en la catedral de Turín. Su hermano, Carlos Manuel, ocupó el lugar del novio ausente. Un año después, al morir el elector Maximiliano I, Fernando María se convirtió en elector de Baviera.

  2. Maximiliano II (11 de julio de 1662 - 26 de febrero de 1726), también conocido como Max Emanuel o Maximilian Emanuel , [1] fue un gobernante Wittelsbach de Baviera y príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico . También fue el último gobernador de los Países Bajos españoles y duque de Luxemburgo. Un soldado capaz, su ambición lo llevó a conflictos que limitaron sus logros ...

  3. Enrique el León fundó numerosas ciudades, incluida Múnich en 1158. A través de su fuerte posición como gobernante de los dos ducados de Sajonia y Baviera, entró en conflicto con Federico Barbarroja. Con el exilio de Enrique el León y la separación de Estiria como un ducado privado en 1180, el ducado raíz joven de Baviera llegó a su fin.

  4. Encuentre su moneda en la lista completa de monedas de Maximiliano Enrique de Baviera (Bélgica) con fotos, precios y valores filtrando fácilmente por país, denominación, metal, categoría y año.

  5. Maximiliano Manuel de Wittelsbach. Wittelsbach, Maximiliano Emanuel de. Elector de Baviera. Múnich (Alemania), 11.VII.1662 – 26.II.1726. Gobernador de los Países Bajos. Maximiliano Emanuel heredó la pretensión de la dinastía de Wittelsbach de pertenecer no sólo a las grandes dinastías del Imperio Romano-Germánico sino a las más ...

  6. Maximiliano Enrique de Baviera fue príncipe-obispo de Lieja, arzobispo de Colonia y principe obispo de Hildesheim desde 1650 hasta su muerte en 1688.

  7. José Fernando de Baviera. José Fernando de Baviera ( Viena, 28 de octubre de 1692 - Bruselas, 6 de febrero de 1699), príncipe elector de Baviera y heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la Monarquía Hispánica desde 1696, por testamento del rey Carlos II de España, hasta su muerte en 1699.