Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras el reconocimiento de Fernando como rey de Aragón, en virtud del Compromiso de Caspe, Sancho acompaña a su familia a Aragón. Se halla presente en la coronación de su padre, en Zaragoza (11 de febrero de 1414); también está en Jávea, junto a sus hermanos, para despedir a su hermano Juan, que zarpa rumbo a Nápoles (marzo de 1415) para ...

  2. Fernando de Aragón (1329-1363) Sepulcro de Alfonso «el Benigno». También se encuentran los restos de la reina Leonor y el infante Fernando, esposa e hijo del monarca. El infante Fernando de Aragón ( Valencia, 1329- Burriana, 16 de julio de 1363) fue hijo del segundo matrimonio de Alfonso IV «el Benigno» con la infanta Leonor de Castilla ...

  3. 22 de abr. de 2022 · El abuelo de Fernando el Católico, nació en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo un 27 de noviembre de 1380. Era hijo del rey Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, hija de Pedro IV “El Ceremonioso” y hermano menor del príncipe Enrique, futuro Enrique III de Castilla. A lo largo de su vida Fernando fue atesorando ...

  4. Zaragoza 1971; Esteban SARASA, Aragón y el Compromiso de Caspe, Librería General, Zara-goza 1981; José Ángel SESMA, El Interregno (1410-1412). Concordia y compromiso político en la Corona de Aragón, Institución Fernando el Católico, Zaragoza 2011; y Francisco M. GIMENO, El Compromiso de Caspe (14 12).

  5. En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  6. Fernando II de Aragón, llamado el Católico, fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.

  7. En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.