Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, se casaron en 1466 y promovieron la unidad religiosa en el reino. Uno de los principales logros de su matrimonio fue la unión de los reinos de Castilla y Aragón, lo que sentó las bases para la formación de España como nación. Además, Isabel y Fernando fueron ...

  2. Fernando II de Aragón, conocido como Fernando el Católico (1452-1516), fue uno de los monarcas más importantes de la historia de España. Su reinado estuvo marcado por la unificación de los reinos de Castilla y Aragón, la conquista de Granada y la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo. Además, Fernando el Católico ...

  3. 12 de may. de 2009 · Isabel prefirió a Fernando, rechazando las ofertas de otros pretendientes, como las del Duque de Gloucester, que más tarde fue Ricardo III. Fernando era un hombre atractivo, un año menor que Isabel, destacaba como deportista y era el heredero del reino de Aragón. El hermano de Isabel, Enrique IV, reinó una corte licenciosa y casi anárquica.

  4. 30 de dic. de 2023 · El árbol genealógico de Tiberio Claudio César Augusto Germánico. La alianza matrimonial entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón fue de gran importancia para ambas partes. Por un lado, el rey de Aragón buscaba asegurar mayor poder para su hijo, aprovechando la influencia de Isabel en Castilla. Por otro lado, el bando isabelista en ...

  5. Fernando V de Castilla y II de Aragón, también llamado el Católico, nació el 10 de mayo de 1452 en Sos, Zaragoza. Hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez, fue proclamado rey de Sicilia (1468), rey de Aragón (1479-1516) y de Castilla (1474-1504). Rey prudente y sensato, aventajó a sus contemporáneos en visión política.

  6. En 1512 Fernando mediante un campaña militar se hace con el control del Reino de Navarra. En el Mediterráneo continuó con la secular política expansiva hacia Oriente de la corona de Aragón y se anexiona para la corona el Reino de Nápoles y Sicilia en 1504. Como rey de la Corona de Aragón (1479-1516) tuvo que afrontar y solucionar el ...

  7. Así se titulaba el rey de Aragón Fernando II cuando, en una de sus misivas, se dirigía a las autoridades de la ciudad de Jaca para recomendarles algunas medidas referidas a la salubridad de la población (Archivo de la Corona de Aragón, Cancillería, Cartas Reales de Fernando II, Caja 4 s.n.); documento sin

  1. Otras búsquedas realizadas