Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Borgoña (en francés, Marguerite; diciembre de 1393 – febrero de 1442), también conocida como Margarita de Nevers, fue delfina de Francia y duquesa de Guyena como nuera del rey Carlos VI. Peón dentro de las luchas dinásticas entre su familia y los parientes políticos en la Guerra de los Cien Años, se vio en Margarita por ...

  2. Juan I, duque de Borgoña, (Dijon, 28 de mayo de 1371 - Montereau, 10 de septiembre de 1419), llamado Juan Sin Miedo (francés: Jean sans Peur), hijo primogénito y sucesor del duque Felipe el Atrevido.

  3. Juan I de Berry. «Juan de Berry» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Juan II de Berry . 30 de noviembre de 1340 jul. Juan de Francia, ( Vincennes, 30 de noviembre de 1340- París, 15 de junio de 1416) príncipe francés de la rama de Valois de la dinastía Capeto. Hijo del rey de Francia Juan II el Bueno y de Bona de Luxemburgo.

  4. Ana de Borgoña (en francés: Anne de Bourgogne, 1404 - 14 de noviembre de 1432). era hija de Juan I de Borgoña, duque de Borgoña (1404-1419) y su esposa Margarita de Baviera. Matrimonio [ editar ] En junio de 1423 en Troyes , Ana se casó con Juan de Lancaster , primer Duque de Bedford, hijo de Enrique IV de Inglaterra , por el Tratado de Amiens en 1423. [ 1 ]

  5. 10 de noviembre de 1433 jul. Carlos I de Borgoña, llamado el Audaz o el Temerario (en francés: Charles le Hardi o le Téméraire; Dijón, 10 de noviembre de 1433- Nancy, 5 de enero de 1477), fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos. Pertenecía a una rama menor de los Valois, que gobernó Borgoña entre ...

  6. Joan de Borgonya. No s'ha de confondre amb Juan de Borgoña, mort a Toledo el 1536, ni amb Joan de Borgonya (1231-1268), comte del Charolais i senyor de Borbó. Joan de Borgonya, Borgunya o Burgunya ( Estrasburg, c. 1465 - Barcelona, 1525 / 1526 ), també conegut com a Mestre de Sant Feliu, fou un pintor d'origen alsacià que va treballar a ...

  7. 3 de feb. de 2023 · Con el reinado de Juan Carlos I, la Cruz de Borgoña volvió a aparecer en el estandarte real y progresivamente se fue introduciendo de nuevo en las unidades militares, con diversos colores tanto para la cruz como para el fondo.