Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofía Leonor de Sajonia, landgravina de Hesse-Darmstadt, retratada como viuda con sus hijos y nietos (obra de Johan Spilberg, 1667). Sofía Leonor de Sajonia ( Dresde, 23 de noviembre de 1609- Darmstadt, 2 de junio de 1671) fue una noble alemana perteneciente a la Casa de Wettin. Fue por su matrimonio landgravina consorte de Hesse-Darmstadt .

  2. 2 de mar. de 2024 · Y la fabulosa tiara de topacios y diamantes que usó Isabel de Sajonia en su boda con Fernando de Saboya y que acabó heredando su hija, la reina Margarita, y que fue la que lució la actriz ...

  3. Luisa fue el séptimo vástago del duque Federico de Sajonia-Hildburghausen y de su esposa, la duquesa Carlota Georgina de Mecklemburgo-Strelitz. 1 2 Una de sus madrinas fue su tía, Luisa de Mecklemburgo-Strelitz, reina consorte de Prusia. Luisa y sus hermanas, Teresa y Carlota, fueron consideradas muy hermosas, y fueron el sujeto del poema de ...

  4. María Josefa de Sajonia (Dresde, 4 de noviembre de 1731-Versalles, 13 de marzo de 1767) fue una princesa alemana de la Casa de Wettin. Biografía [ editar ] Fue una de las hijas del príncipe elector de Sajonia y rey Augusto III de Polonia , y de la archiduquesa María Josefa de Austria .

  5. Temprana edad Castillo de Casel en 1860, Colección Alexander Duncker.. El príncipe Andrés nació en el Castillo de Casel, actual municipio de Casel-Golzig del Distrito de Dahme-Spreewald incluido dentro del actual estado federal de Brandeburgo, en la región geográfica de Baja Lusacia; hijo del príncipe Federico Josías de Sajonia-Coburgo y Gotha y de la condesa Victoria-Luisa de Solms ...

  6. Isabel de Villena, a very special and feminine theological look Lola ESTEVA DE LLOBET1 Resumen: La recepción tradicional de uno de los referentes clásicos de la espiritualidad europea, el Vita Christi de Ludolfo de Sajonia, ha sufrido una transformación en la pluma de Isabel de Villena quien, en su libro la Vita Christi,

  7. Pedralbes, 36 (2016), 55-83, issn: 0211-9587. la capital de Luisa Isabel de Francia, mujer del segundogénito Felipe. Sin embargo, las relaciones con la nuera seguían empeorando: María Amalia quería gobernar con su esposo, no tanto por ambición sino por deber, esperando que mejorara su salud. Había llegado a España debi-litada, y los ...