Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hay 63 cartas del cardenal Granvela a Margarita de Parma y 1 de Margarita al cardenal. También hay una del rey Felipe II a su hermana Margarita. El resto de las cartas están dirigidas al rey Felipe II, a don Juan de Austria, su hermanastro, a Alejandro Farnese, príncipe de Parma, al duque d’Aesrshot, a Emmanuele Filiberto de Saboya, al

  2. Información sobre Margarita de Austria en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. Hija del emperador Maximiliano. Fue gobernadora de los Países Bajos.

  3. Margarita Teresa de Austria. Margarita Teresa de Austria y Habsburgo ( Madrid, 12 de julio de 1651- Viena, 12 de marzo de 1673) fue una infanta de España de ascendencia española y alemana, además de emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico por su matrimonio con su tío y a la vez primo, el emperador Leopoldo I .

  4. Hija de Carlos María de los Dolores de Borbón y Austria Este, Carlos (VII), y de Margarita María Teresa de Borbón, princesa de Lucca y Parma, a su vez hija del duque de Parma, Carlos (III). Nacida durante la Tercera Guerra Carlista, hubo de seguir los azarosos pasos de sus padres y a los dos años se trasladó con ellos a Venecia.

  5. Biografía. Margarita de Austria, archiduquesa de Austria desde su nacimiento, fue hija del duque Carlos II de Estiria (1540-1590), hijo del emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico, y de María Ana de Baviera (1551-1608). Margarita de Austria contrajo matrimonio por poderes en 1599 con su primo segundo, el rey Felipe III, en ...

  6. Un detalle muy interesante, a destacar, antes de adentrarnos en la historia de Margarita de Parma, es el hecho de que, finalmente, un nieto del emperador, don Carlos (n. 1545), hijo de Felipe II; nuestro protagonista actual, Alexandro Farnesio, también nieto (n. 1545), y su último hijo “natural”, don Juan de Austria (n. 1545), eran de la misma edad y, por tanto, coincidieron en su ...

  7. Granvela y consejero de Carlos V, es de un gran valor histórico y filológico. En este epistolario, que se encuentra disperso en distintas bibliotecas europeas, encontramos numerosas cartas escritas por diferentes mujeres de la Casa de Austria, como María de Hungría, Margarita de Austria, o Margarita de Parma. A pesar de la