Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tema: 2071525: Edmund Mortimer, quinto conde de marzo, amigo del rey de Lancaster Enrique V y reclamante real involuntario presentado por barones rebeldes. Edmund era bisnieto de Lionel, duque de Clarence, el segundo hijo superviviente de Eduardo III, y algunos lo consideraban el presunto heredero del..

  2. 26 de febrero de 1360 -27 de diciembre de 1381: Regente: Ricardo Fitzalan y Guillermo de Wickham ( 1360-1371) Predecesor: Roger Mortimer, segundo conde de marzo: Sucesor: Roger Mortimer, cuarto conde de marzo

  3. Edmund de Mortimer, 3rd Earl of March and jure uxoris Earl of Ulster (1 February 1352 – 27 December 1381) was the son of Roger Mortimer, 2nd Earl of March, by his wife Philippa, daughter of William Montagu, 1st Earl of Salisbury and Catherine Grandison.

  4. Edmund de Mortimer, 3. hrabě z Marka a jure uxoris hrabě z Ulsteru (1. února 1352 – 27. prosince 1381) byl syn Rogera Mortimera, 2. hraběte z března, a jeho manželky Philippy, dcery Williama Montagu, hraběte ze Salisbury a Catherine Grandison.

  5. El asesinato de Edmundo de York por Lord Clifford de Charles Robert Leslie. Edmundo de York, Conde de Rutland ( Ruan, Normandía, 17 de mayo de 1443- Wakefield, Yorkshire, 30 de diciembre de 1460) fue el quinto hijo ─segundo hijo sobreviviente─ de Ricardo, duque de York, y de su esposa Cecilia Neville. 1 .

  6. cywiki Edmund Mortimer, 3ydd Iarll y Mers; dewiki Edmund Mortimer, 3. Earl of March; elwiki Εδμόνδος Μόρτιμερ, 3ος κόμης του Μαρς; enwiki Edmund Mortimer, 3rd Earl of March; eswiki Edmund Mortimer, III Conde de March; frwiki Edmond Mortimer (3e comte de March) itwiki Edmondo Mortimer, III conte di March

  7. Sir Roger de Mortimer, segundo conde de March, cuarto barón Mortimer de Wigmore, KG (11 de noviembre de 1328 - 26 de febrero de 1360) fue un noble inglés y comandante militar durante los Cien Años. Guerra. Era hijo de Sir Edmund Mortimer (muerto en 1331) y Elizabeth de Badlesmere, y nieto de Roger Mortimer, primer conde de March. Herencia